Krisan
Este trabajo es creado para tener la adecuada distribución del espacio para áreas de trabajo de cualquier organización, siendo un aspecto relevante del estudio de las condiciones en que este se realiza.
La relación existente entre la productividad y las condiciones físicas del medio donde el personal realiza sus tareas permite afirmar que para lograr un alto grado deeficiencia no bastan estructuras de organización ni sistemas ni procedimientos de trabajos idóneos también es necesario integrar todos los elementos materiales dentro de la empresa.
Por eso en este trabajo se necesita cubrir un estudio de naturaleza con el fin de convertirlo en un factor de productividad, y considerar el uso de cada uno de los espacios y áreas constituidas en la organización.Es necesario aclarar que las condiciones físicas de algunas instalaciones que se ocupen con el propósito establecido y tienen la posibilidad y tiene la posibilidad aplicar a la medida de sus necesidades de la empresa.
INDICE
1.1 Concepto 31.2 Objetivos 3
1.3 Consideraciones generales para realizar un estudio de distribución del espacio.4
1.4 Técnicas auxiliares para estudiar la distribución del espacio 7
1.5 Lista de mobiliario y equipo 8
1.6 Plantilla de personal 8
1.7 Revisión de necesidades futuras8
1.8 Mobiliario 9
1.9 Personal 9
1.10 Inventario del personal actual y necesidades de espacio 91.11 Asignación de personal y equipo por unidad 11
1.12 Método para preparar el plan de distribución 11
1.13 Especificaciones por tipo de área 12
1.14 Relación de ubicación entre despachos generales y privados.14
1.15 Disposiciones de mobiliario y equipo 14
1.16 Maquetas 15
1.17 Elementos para construir maquetas 15
1.18 Planeación de la distribución del espacio16
1.19 Conclusión 16
1.20 Preguntas 17
1.21 Bibliografía 181.1 CONCEPTO
La expresión distribución del espacio se refiere a la disposición física tanto de los puestos de trabajo como de sus componentes materiales y a la ubicación de las instalaciones para atender y servir al personal y a los clientes.
1.2 OBJETIVOS
• Incrementar la eficiencia de las unidades que conforman una organización.
• Proporcionar a directivos y empleados el espacio...
Regístrate para leer el documento completo.