Kuna Yala

Páginas: 4 (979 palabras) Publicado: 8 de mayo de 2012
KUNA YALA
Es un pueblo amerindio localizado en Panamá y Colombia. Su idioma hace parte de la familia lingüística chibcha. En lengua kuna, se autonominan como dule, que significa "persona".
Loskuna llegaron al actual territorio en Panamá desde el noreste de Colombia, como parte de la última migración chibcha hacia el oriente iniciada entre los siglos XVII y XVIII.
Habitaban la regióndel Urabá y otras zonas limitadas de Antioquia y Caldas a la llegada de los conquistadores españoles.
Existe amplio consenso respecto de las migraciones Kuna desde los bosques húmedos de Colombia hacia SanBlas, Panamá, debido a sus guerras con sus enemigos Catíos, pero principalmente debido al maltrato que les propinaban los conquistadores españoles, situación por la cual la etnia Kuna se aliaría luegocon los expedicionarios ingleses, contra los españoles.
Se aliaron con los piratas, escondiéndolos en los ríos del área para atacar a los ibéricos, amenaza que la Corona respondería con una Real Ordenpara extinguir a los Kuna.
La expedición española para su aniquilamiento, que contaba con esclavos negros e indios de servicio, logró desplazarlos hacia las cabeceras de los ríosTuira y Chucunaque.El curso bajo del río Atrato, en Colombia, habría sido el canal propiciatorio de esta dispersión al oriente panameño de la etnia Kuna. Finalmente la desplazada cultura Kuna sobresaldría másen Panamá que en Colombia, donde ha perpetuado sus tradiciones con éxito, y se ha apropiado de la tecnología occidental.
Los kunas viven mayormente en el noreste de Panamá en un vasto rosario de aldeas asentadasen alrededor de 360 islas y arrecifes, con un total de 61.707 habitantes, en donde poseen tres comarcas indígenas: Kuna, Yala, Madugandí y Wargandí.
Por Ley del 4 de junio de 1870 de Colombia, fuecreada la Comarca Tulenega. Con la independencia de Panamá en 1903, se desconoció por completo esa Ley. La suspensión de la comarca, las concesiones bananeras y mineras y los abusos de la policía...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Comarca Kuna Yala
  • tradiciones y costumbres de kuna yala
  • Kuna Yala
  • kuna yala
  • Kuna Yala
  • Comarca Kuna Yala Y Su Autonomía
  • Sensibilizacion Kuna Yala
  • Los Kunas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS