La Ansiedad en el Rendimiento Escolar

Páginas: 14 (3479 palabras) Publicado: 29 de mayo de 2013
“La Ansiedad en la Adolescencia y sus Efectos en el Rendimiento Escolar”
“The Anxiety in the Adolescence and your Effects in the School Performance”

Gladys Valdés Rioseco1
Marcela Ruíz Reyes2

RESUMEN
En la actualidad los factores que inciden en el rendimiento escolar de los adolescentes son variados, tales como los de tipo intelectual, psíquico, socioambiental y pedagógicos. Sinembargo, cuando se trata de encontrar respuestas y de emplear estrategias que vayan orientadas a hacer frente a la problemática que genera la ansiedad, el esfuerzo no sólo debe enfocarse en aspectos cognitivos. Sin embargo, por el dinamismo que la sociedad en su conjunto se ve afectada, podemos darnos cuenta que el factor emocional queda relegado a un segundo plano, olvidándonos que somos seresemocionales. Es por ello, que nuestro análisis se enmarca; en facilitar y otorgar espacios en los establecimientos educacionales al área emocional para poder manejar trastornos patológicos propios de situaciones desagradables que viven día a día en las aulas los adolescentes.
Palabras Clave: Ansiedad, adolescencia, rendimiento escolar

SUMMARY
At present the factors that affect in the schoolperformance of the teenagers are changed, such as those of intellectual, psychic type, socioambiental and pedagogic. Nevertheless, when it is a question of finding answers and to using strategies that are orientated to face the problematics that generates the anxiety, the effort not only must focus in cognitive aspects. Nevertheless, for the dynamism that the society in his set meets affected, we canrealize that the emotional factor remains relegated to a background, forgetting that we are beings Emotional. It is for it, that our analysis places; in facilitating and granting spaces in the educational establishments to the emotional area to be able to handle pathological own disorders of disagreeable situations through that the teenagers live day after day in the classrooms.
Keywords: Anxiety,adolescence, school performance.


INTRODUCCIÓN
Padres, madres y apoderados esperan que sus hijos/as tengan un aprendizaje que les permita enfrentar la vida con mayores elementos que les brinde oportunidades y éxitos; y que paulatinamente vayan adquiriendo responsabilidades en torno a sus compromisos escolares. En la realidad observamos que existen múltiples problemas que pueden determinarel bajo rendimiento de los adolescentes. Las más frecuentes son: problemas emocionales, sensoriales y específicos de aprendizaje.
Es por ello, que la elección del tema está dado por una problemática que se pudo observar y percibir por los estudiantes que realizan su práctica en Orientación y Jefatura de Curso como de la entrevista que realizamos con padres, madres y apoderados de distintosestablecimientos educacionales. Viendo la realidad en el campo educacional es fundamental buscar soluciones tentativas a la calidad de ella; no sólo en el ámbito cognitivo centrado en los conocimientos propios que cada uno de los estudiantes debe tener como base en relación a la edad y al curso en que se encuentre. Sino también, es necesario reconocer y establecer que el Rendimiento Escolar no sólo seenfoca en el área mencionada, sino en otro que es fundamental a la hora de entender los resultados que observamos a diario en los diferentes establecimientos educacionales, es decir, nos referimos básicamente a las emociones o factores afectivos “el ser emocional habita en el corazón. Su relación con el mundo se basa en su contacto emocional con la realidad y aspira a tomarlo en su totalidad. Nohay separación entre el mundo objetivo y lo que él vive subjetivamente” (Casassus, 2006).
De acuerdo, a León Vegas B. y Sergio Rojas D (2000). “La literatura indica que son muchos los factores que intervienen en el desempeño académico de los estudiantes en los diferentes niveles del sistema educacional…La mayor parte de los estudios y experiencias realizadas en esa línea demuestran que el...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ansiedad y rendimiento escolar
  • Rendimiento escolar
  • Rendimiento Escolar
  • Rendimiento escolar
  • Rendimiento Escolar
  • rendimiento escolar
  • Rendimiento Escolar
  • Rendimiento Escolar

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS