La Argumentacion Juridica

Páginas: 4 (832 palabras) Publicado: 23 de agosto de 2011
CAPITULO I
LA ARGUMENTACION JURIDICA
UNO

La teoría jurídica, ha dividido a la interpretación jurídica de la argumentación jurídica y las ha presentado como procesos separados: primero seinterpreta y luego se argumenta. Mi hipótesis es que ambos son elementos de un solo proceso: la argumentación jurídica.
La definición léxica del vocablo “interpretar” es, “explicar o declarar el sentido deuna cosa y principalmente el textos faltos de claridad. María Moliner consigna que el vocablo “interpretar” significa: “atribuir cierto significado a una expresión.
Las anteriores definiciones soncontradictorias porque una de ellas afirma que la interpretación consiste en “explicar” el sentido de una cosa y la otra la define como “atribuir” un significado a una expresión. “Explicar” y“atribuir” no son sinónimos, si no que cada uno de los vocablos alude a dos acciones totalmente distintas. Explicar es realizar una exegesis de la expresión, es construir un discurso sinonímico paralelo aafecto de hacer más claro o, simplemente, aclarar lo que dice la expresión.
Atribuir, por el contrario, es depositar sobre una expresión un sentido pertinente a la misma. La explicación tiene comoobjeto de estudio el significado del vocablo o de la oración, pero la atribución tiene, por el contrario, como objeto de estudio a la significación oracional. Lo que se interpreta jurídicamente son textosa los que denominamos proposiciones legales. Y estas proposiciones jurídicas se presentan como lenguaje, como pura textualidad, por lo que la interpretación jurídica es un acercamiento a dichatextualidad. Independientemente del acto que se realice (explicar/atribuir), es evidente que el objeto de la interpretación es la proposición lingüística legal, es decir, el texto legal o la relaciónexistente entre la proposición legal o la conducta realizada. La textualidad jurídica está constituida por la lengua y esta a su vez se constituye por el signo lingüístico. Este signo se compone de tres...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Argumentacion jurídica
  • argumentacion juridica
  • Argumentacion juridica
  • ARGUMENTACION JURIDICA
  • LA ARGUMENTACION JURIDICA
  • ARGUMENTACION JURIDICA
  • argumentacion juridica
  • Argumentacion juridica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS