La biologia y el desarrollo humano

Páginas: 26 (6471 palabras) Publicado: 5 de septiembre de 2009
Año de las Cumbres Mundiales en el Perú

Universidad Nacional De Trujillo

FACULTAD DE DE DERECHO Y CC.PP.

TEMA:
Desarrollo Embrionario

ASIGNATURA:
Biología

DOCENTE:
Gilmer Burgos Obeso

ALUMNOS:
Cinthia Alvítes Mendoza

AÑO:
I

SECCIÓN:“A”

Trujillo-Perú
2008

DESARROLLO EMBRIONARIO
L
a relación entre la madre y su bebé se caracteriza por ser de profunda intimidad, tal vez la de mayor intimidad en la vida, porque se origina en la experiencia de compartir un cuerpo. La futura madre desde el momento que sabe que está embarazada comienza a imaginar cómo será su hijo, y se emociona al verlo en una ecografía,aunque la primera imagen que vea del bebé que lleva en su vientre sea sólo una mancha.
Se hace una descripción de la evolución del bebé, para acompañar a las futuras madres durante su embarazo, etapa en la que se irá consolidando con el transcurso de los meses el vínculo tan especial con su hijo.

El Embrión
Un embrión es un organismo pluricelular que se encuentra en sus primeras etapas dedesarrollo. En los organismos que se reproducen de forma sexual, la fusión del espermatozoide y el ovulo en el proceso denominado fecundacion, determina la formación de un cigoto que contiene una combinación del ADN de ambos progenitores.

Inmediatamente después de su formación, el cigoto comienza un proceso de división, que ocasiona un incremento del número de células, que reciben la denominación deblastómeros. Posteriormente se inicia un proceso de diferenciación celular ) que determinará la formación de los diferentes órganos y tejidos de acuerdo a un patrón establecido para dar lugar a un organismo final. Durante este proceso de diferenciación celular podemos diferenciar tres etapas: blastulacion , gastrulación y organogénesis.

Al concluir el desarrollo embrionario el organismoresultante recibe el nombre de fetoy completará su desarrollo hasta el momento del parto.

Desarrollo embrionario en la especie humana
El embarazo tiene comienzo cuando un [[espermatozoide]] fecunda a un [[ovulo]] y se forma un cigoto, proceso que ocurre en el oviducto ([[trompa de Falopio]]) de la mujer. El cigoto se divide primero en dos células, posteriormente en cuatro, en ocho, dieciséis,treinta y dos, llegando al cuarto día a la mórula. El cigoto sigue su camino hasta implantarse en el [[útero]], entre 4 y 7 días después de la fecundación.
Treinta horas después de la concepción, el cigoto sufre la primera división celular. El embrión, como se llama a partir de ese momento, sigue dividiéndose a medida que recorre la trompa de Falopio. Se implanta en la pared uterina unos seis díasdespués de la fecundación, cuando ya se ha convertido en una esfera de células con una masa embrionaria discoidal. En la segunda semana empieza a formarse la [[placenta]], que nutre al embrión, formado ya por tres tipos de tejido primordial: endodermo, ectodermo y mesodermo. En el curso de la tercera semana se forma el [[tubo neural]], precursor del [[sistema nervioso]]. En la cara dorsal del embriónempiezan a formarse masas de tejido muscular llamadas sómitas o sómites, de las que surgirán los principales [[órgano (biología)|órganos]] y [[glándula]]s. Los vasos sanguíneos y los primordios de la cavidad digestiva surgen hacia el final de esta semana. Cuando termina el primer mes, ya han empezado a desarrollarse todos los órganos importantes. Los [[ojos]] son perceptibles, los brazos y laspiernas empiezan a aparecer y late por primera vez un [[corazón]] de cuatro cavidades.
Durante ese proceso, comienza a segmentarse, en el útero y alcanzo el estado de blástula.
Ciertos cambios en el blastocito determinan la diferenciación y la formación de dos macizos celulares: uno interno, el [[embrioblasto]], que origina las estructuras propias del embrión, y otro externo, el [[trofoblasto]]...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Biologia y desarrollo humano
  • biologia resumen desarrollo humano
  • biologia desarrollo humano
  • Crecimiento y desarrollo humano BIOLOGÍA
  • Biología Del Desarrollo
  • Desarrollo de la Biología
  • Biologia del desarrollo
  • Biologia Del Desarrollo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS