La Calculadora

Páginas: 9 (2159 palabras) Publicado: 8 de enero de 2013
El Desarrollo Tecnológico de los Medios de Comunicación
En la actualidad y por consecuencia del constante desarrollo de la tecnología, los medios de comunicación, se han diversificado de infinitas maneras. Lo que antes se escribía en una carta ahora lo tipiamos en un e-mail. El trabajo del pregonero en el renacimiento evolucionó en pancartas en los templos, luego a periódicos locales,internacionales y más tarde en el siglo XX con la radio a transistores y la televisión de rayos catódicos las noticias se transmitían a la velocidad de la luz por primera vez. Hoy en día las charlas de café son reemplazadas por impersonales ventanas de chat on-line.

``Los modelos lingüísticos de nuestra sociedad no son los grandes escritores, sino la prensa, la radio, la televisión y cada vez, tomandomayor importancia especialmente durante la última década (si es que ya no es la más importante), la Internet y sus procedidos, como el chat. Esto significa que la influencia de los medios de comunicación sobre el destinatario es mucho mayor y, sobre todo, más rápida. El periodista tiene una autoridad decisiva sobre un lector que, en general, no se cuestiona el uso que el profesional hace dellenguaje. Al contrario, arrobado y magnetizado ante la letra impresa, el lector no sólo admirará al periodista, sino que reproducirá su forma de escribir. El chat, que simplemente es indescifrable (por la forma de escritura que tienen los jóvenes), para gente que no convive con este medio de comunicación a menudo.
Trasportes: son los medios utilizados en el traslado de personas y bienes de un lugar aotro. evolucion……los primeros dezplasamientos….
caminando_ fuen el la prehistoria en el paleoliticoel sustento de las personas era lo que recolectaban y su abrigo las pieles de los animales que cazaban.
uso de animales_ según las zonas geograficas usaban a los animales para cargar o trasladar personas. el primer vehiculo que se in vento fue uno como especie de trineo. en la tundra europeaconpatines de maderaque se engrasaban para facilitarse el desplazamiento de un lugar a otro.

EVOLUCION DE LA INDUSTRIA
1) Generalidades. -- Para superar la debilidad física el hombre apeló a diversos medios que le facilitaran la tarea.
Con el correr del tiempo, utilizó herramientas rudimentarias, que fueron mejorando. Se operó así, un sucesivo perfeccionamiento técnico en las antiguasmáquinas-utensilios.
Sus necesidades crecientes originaron la creación de las máquinas-herramientas. Éstas, ya representaban una etapa importante en la evolución industrial. Con ello, el hombre, lentamente, se fue alejando de la esclavitud que supone labores manuales que, lo asemejan a las bestias.
Es evidente, que el progreso económico de un pueblo depende de: a)su riqueza natural; y b) de los medios paraobtenerla e incrementarla. Es decir, que no es suficiente poseer recursos; sino que, es imprescindible disponer de herramientas y máquinas para aprovecharlos. La presencia de máquinas y métodos de producción adecuados, hicieron posible el progreso y la elevación del nivel de vida en zonas, que antes ofrecían una situación de miseria y atraso.
Como inspiración de los hombres llamados genios. Enmuchos casos, los inventos constituyen algo poco común; pero evidencian que representan una parte del proceso del saber. La innovación configura una actividad sintética, constructiva y creadora, que a través de la historia humana, ha procurado instrumental para la obtención de las riquezas del suelo y para combinarlas obteniendo productos útiles.
2) Evolución de la fábrica. -- En el procesoevolutivo de la industria, se señalan tres fases fundamentales; 1) la manual; 2) la manufactura; y 3) la fabril.
La producción manual tiene origen en las más primitivas civilizaciones. En ella, el hombre aplica herramientas. Su característica esencial es que exige al hombre una condición básica: la habilidad; era un artífice consumado que debía asimilar las enseñanzas del oficio.
Esta forma de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Calculo
  • Calculo
  • Calculos
  • Calculo
  • Calculo
  • Calculo
  • Calculo
  • Calculo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS