LA CALIDAD Y SUS ELEMENTOS TECNICOS
La calidad es difícil de evaluar, porque muy a menudo es subjetiva y se opone a la noción de cantidad. Sin embargo, la función del responsable de la calidad, será precisamente tratar de cuantificar esta calidad para medirla y controlarla.
La calidad de un producto o de un servicio es actualmente sinónimo de valor de empleo o valor de uso: Hasta dondepodamos usar en forma intercambiable las expresiones “calidad de servicio” y “calidad del producto”; ello significa que la calidad no es absoluta sino relativa respecto de una necesidad o de una función. De este modo, las exigencias de calidad relativas a una cámara fotográfica serán diferentes para un profesional y un aficionado.
Esta noción de calidad depende, para el consumidor, del servicioobtenido del producto; por ello es importante, al nivel de su concepción tener encuentra las características técnicas que corresponderán a este respecto, tales como:
1. CONFIABILIDAD: El bien o servicio debe desempeñar la función esperada, en las condiciones de utilización prescritas y durante un tiempo comercialmente aceptable.
2. PERTINENCIA: El precio del producto podrá ser verificado oinspeccionado al costo más bajo posible, durante su periodo de utilización, comercialmente aceptable;
3. MANTENIMIENTO: Debe tener posibilidad de prolongar el tiempo de vida útil por medio de mantenimiento preventivo; aptitud del producto para ser reparado en el momento de una descompostura, durante su periodo de vida comercialmente aceptable;
4. SEGURIDAD: El producto debe ser utilizado sinriesgos de producir daños corporales o a los bienes de terceros.
ELEMENTOS DE ADMINISTRACION DE LA CALIDAD
La calidad debe de ser bien comprendida para ser bien administrada. Si la empresa la considera un criterio del éxito, ello permitirá:
1. Reducir, los desperdicios de energía y de materias primas;
2. Mejorar los precios de costo.
3. Responder a las aspiraciones de la clientela;
4.Asegurar un mercado interior activo e importante;
5. Facilitar el desarrollo de las exportaciones, y
6. Participar así en el avance económico del país.
FACTORES QUE AFECTAN LA CALIDAD
Estos factores se conocen en la industria con el nombre de las “siete M”
1. EL MERCADO: La demanda de nuevos productos y de productos mejorados crece a un ritmo impresionante, y el consumidor se veincitado por la publicidad a comprar con más frecuencia. Ello tiene por efecto la producción en masa y la puesta en marcha de productos de vida reducida. En este contexto, el consumidor puede percibir los productos como si fueran de calidad inferior.
2. LA MANO DE OBRA: El rápido crecimiento de la tecnología exige una mano de obra cada vez más especializada. Las nuevas tecnologías vuelven prontoobsoletos los procedimientos y métodos. Ello hace necesario un reciclaje de la mano de obra y muy a menudo un aumento del trabajo. La mano de obra se preocupa por el futuro y se siente menos responsable de la calidad del producto, puesto que su intervención en el proceso se ve disminuida.
3. LO “MONETARIO”: Para estar presente en el mercado, la compañía debe adaptarse a la tecnología más reciente yen consecuencia debe hacer inversiones para mejorar no solamente su productividad, sino también la calidad y la confiabilidad de su producto. El nivel de calidad del producto dependerá también del precio que el consumidor pueda pagar en el segmento (espacio o tipo) del mercado en el que opere la empresa.
4. LA MANERA DE ADMINISTRAR: Todo cambio rápido en la orientación, en el mercado, en lamano de obra y en las inversiones tiene como efecto un nuevo cuestionamiento de la finalidad de la Administración y sus responsabilidades jerárquicas. La calidad de un producto depende de las decisiones de la administración y de la percepción que se tenga de esta calidad a los distintos niveles de la empresa; de no ser así, dicha calidad se vuelve efímera o no se obtiene.
5. LOS MATERIALES: La...
Regístrate para leer el documento completo.