La Contaminacion
2 (vanessa)
Este enfoque permite determinar la probabilidad con base en la proporción de veces que ocurre un resultado favorable en cierto número experimentos.No implica ningún supuesto previo de igualdad de probabilidades. A este enfoque sele denomina también enfoque empírico debido a que para determinar los valores de probabilidad se requiere de la observación y de la recopilación de datos. También se le denomina a posteriori, ya queel resultado se obtiene después de realizar el experimento un cierto número de veces.
3 (samuel)
EJEMPLO: Antes de incluir la cobertura para ciertos tipos de problemas dentales en pólizas de segurosmédicos para adultos con empleo, una compañía de seguros desea determinar la probabilidad de ocurrencia de esa clase de problemas, para que pueda fijarse la prima de seguros de acuerdo con esascifras. Por ello, un especialista en estadística recopila datos para 10,000 adultos que se encuentran en las categorías de edad apropiadas y encuentra que 100 de ellos han experimentado el problema dentalespecífico durante el año anterior. Por ello, la probabilidad de ocurrencia es:
100
P(A) = --------------- = 0.01, o 1%
10,000
4 (guerito)
Es un hecho, empíricamente comprobado, que a medida queun experimento se realiza un mayor número de veces, la frecuencia relativa de un suceso tiende a estabilizarse.
Surge así el concepto frecuentista de la probabilidad de un suceso A, como el númeroal que converge su frecuencia relativa cuando el número de repeticiones de la experiencia (n) tiende a infinito. Formalmente, la probabilidad de un suceso A, P(A), se define como. Donde es lafrecuencia absoluta de A, es decir, el número de veces que ocurre A en las n repeticiones del experimento.
5 (fatima)
Por ejemplo, si se quiere conocer la probabilidad que salga un 5, en el lanzamiento...
Regístrate para leer el documento completo.