La crisis y el enojo con dios

Páginas: 6 (1490 palabras) Publicado: 11 de noviembre de 2011
Enojado con Dios: La vida de Helen la abuela de la autora. Helen vivió la época de los turcos, donde su padre muere fusilado por no negar a Dios, su hermano es quemado en un edificio junto a otros jóvenes, mientras ellas escuchaban el dolor y el sufrimiento, luego su hermana menor muere en medio del desierto y es devorada por las bestias salvajes, después muere su hermana de 6 años por hambre ysed, solo quedan Hellen y su madre, y luego es separada de su madre, y obligada a ser mujer de un oficial turco, siendo ella tan solo una niña de 12 años. Después de varios años su prima estaba en la puerta y le susurraba con desesperación tenía la posibilidad de ser libre y dejar de ser una esclava entre los turcos. Se escapo y dejo a su hijo pequeño,
Etapas del dolor:
1. Negación
2.Ira
3. Depresión
4. Aceptación
Enojo: es una señal, es una respuesta natural ante una injusticia percibida. La ira arremete contra blancos inapropiados esto se llama desplazamiento.
La desesperación y el desanimo grave pueden describirse mejor como rebeldía silenciosa.
Conceptos comunes que son erróneos:
1. Enojarse con Dios está mal
2. No existe ninguna buena razón paraestar enojado con Dios; él es perfecto.
3. ¿Cómo es posible amar a Dios y al mismo tiempo estar enojado con él?
¿Por qué suceden cosas malas?
Opciones que las personas toman cuando se enojan con Dios: Ateísmo emocional (decir que Dios no existe, pero a la vez estar enojado con él; es algo q se da por alguna situación vivida q le lleva a esta conclusión) irónico.
Intento de resolver elsufrimiento humano:
1. El pecado individual: consecuencias de su propia insensatez.
2. El pecado colectivo: por la naturaleza caída desde Adan. Algunas personas hacen elecciones malas e inocentes tiene q pagar por ello.
3. Revestimiento de plata: cuando Dios cierra una puerta abre una ventana.
4. La prueba: las crisis nos fortalecen
5. El futuro: no somos de esta tierra sino delcielo.
Etapas emocionales cuando se enfrenta la realidad:
1. Desilusión: se hacen añicos grandes esperanzas, se cambian sentimientos positivos por negativos. revisión de su visión.
2. La traición
3. El abandono
Expectativas de Dios:
1. papel Noel,
2. el abuelito (q apruebe todo lo q nos gusta),
3. el policía de tránsito ( q reprenda a las personas q violan las reglas)4. el genio: listo para cumplir nuestro deseo
Toda esta ira que se da a causa de alguna situación forma un conflicto emocional.
Receta para la sanidad: no sea cínico diga y exprese lo que siente.
1. Expresar la ira de una manera saludable
Crisis, pérdida y consolación:
Crisis: estado temporal de trastorno y desorganización. Es una ruptura al interior de un sistema de relaciones qexige la búsqueda de nuevas formas de funcionamiento, mejor adaptadas a la nueva situación creada por la crisis.
Un evento en el cual se experimentan cambios y tensiones q exigen atención especial.
Erich lindemann, elaboro un informe sobre las crisis, el duelo.
Problemas: no llevan siempre a una crisis solo a veces.
Tragedia: es un acontecimiento desafortunado, más bien externo q afecta a laspersonas de manera diversa y no necesariamente conduce a una crisis.
Emergencia: es un estado subjetivo q crea la sensación de q uno necesita ayuda externa inmediata para volver al equilibrio anterior o para poner fin a los cambios.
La crisis no está definida solamente por el hecho precipitante, El hecho precipitante de una crisis: por un hecho inesperado, o por una situación amenazante.Depende de la percepción del individuo. Incluye también la inhabilidad de manejar una situación con los recursos a su alcance.
Dos características de una crisis:
1. Incapacidad para resolver problemas usando los métodos y las estrategias acostumbrados.
2. El potencial para generar resultados radicalmente positivos o radicalmente negativos.
Variables q intervienen en las crisis: pág. 18....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Dios en tiempos de crisis
  • el enojo
  • No Te Enojes
  • el enojo
  • ENOJO
  • Enojo
  • El enojo
  • el enojo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS