la danza tobas
Los Tobas son una danza folklórica de Bolivia. Esta danza refleja la historia pasada de Bolivia. Sus raíces vienen de los pueblos guaraníes del sureste de Bolivia, específicamente de la etnia Toba. Los Tobas fueron una tribu de guerreros procedentes de la región del chaco (actualmente compartido entre Bolivia, Paraguay y Argentina).
Los kom (pronunciado /kóm/), qom(pronunciado /kóm/, nunca /kuóm/) o tobas (del gentilicio peyorativo guaraní, tová: ‘rostro, frente’) son una etnia del grupo pámpido que habita en el Chaco Central, cercano al río Pilcomayo en los departamentos de Tarija, Chuquisaca y Santa Cruz. El nombre de "Tobas", tiene su origen en el Chaco Tarijeño (Región de Bolivia) y significa Integración de Pueblos. De allí que los Tobas que llegaron al altiplanoboliviano (Oruro) estaba conformado por una conjunción de etnias del oriente y sur de Bolivia.
Hacia el siglo XVI comenzaron a habitar gran parte del norte argentino por las actuales provincias de Salta, Chaco, Santiago del Estero y Formosa y en la provincia de Gran Chaco en el sudeste del actualmente boliviano departamento de Tarija. Contemporáneamente muchos, perseguidos por la miseria en suszonas rurales ancestrales se encuentran en las "afueras" de las ciudades, por ejemplo Orán, Salta, Tartagal, Resistencia, Charata, Formosa, Rosario etc.
La danza y la música han sido reinterpretadas por los pueblos de lo que hoy en día es Bolivia, tales como los Aymaras y Mestizos. Actualmente la danza de Los Tobas tiene un lugar preponderante en los carnavales celebrados anualmente, como elCarnaval de Oruro, entrada del Gran Poder, Carnaval con la Fuerza del Sol Inti Ch'amampi etc.
Los Tobas, es una danza de tipo oriental parte de muestra cultura autóctona, que simboliza a quienes viven en el bosque milenario, el inmenso llano y el enigmático chaco. Hombres y mujeres de elástico andar, demuestran su belleza y fortaleza con su ritmo contagiante a través de sus saltos acrobáticos y unacoreografía singular que representa las tribus selvícolas del sudeste y oriente boliviano.
La danza de los Tobas es ante todo una manifestación de energía. Es una danza singular que cuenta con saltos impresionantes ejecutados por los danzarines con el objetivo de impresionar a la audiencia. Esta danza única es llevada a cabo durante las festividades religiosas y otras como el Carnaval de Oruro.Para la ejecución de esta danza no es suficiente con la predisposición sino que además se necesita de mucha energía y resistencia.
La danza de Tobas es una representación figurativa de las tribus del Chaco boliviano. Desde antes de la colonia la relación entre la cultura andina y la amazonía fue de dominación y de resistencia. En sus incursiones, el ejército quechua tomó prisioneros selvícolas,llamados ch'unch'us.
La llegada de estos orientales al mundo occidental inspiró en los aymaras la creación de una danza bautizada precisamente ch'unch'u, que no es más que una manera de apropiación cultural. Fundada la República, los aymaras reinventaron la danza y la designaron Tobas, nombre de una etnia del Chaco.
La presencia de lanzas, arcos y adornos de plumería, así como tatuajes y sartas deconchas y semillas, se superponen a las netas características del vestuario andino. Es un baile acrobático que expresa actitudes guerreras y de cacería, los danzantes realizan saltos y vueltas como si llevaran alas en los talones. La relación de los bailarines con el mundo espiritual viene dada por la presencia de los "Brujos" que intervienen en la danza.
El origen de esta danza como tal, seremonta a los primeros años del siglo XX, entre los años 1911 y 1916, en donde se formaron los primeros grupos o conjuntos tradicionales que participaban en distintas festividades religiosas de Bolivia.
La ciudad de Oruro cuna de los primeros conjuntos de "Tobas", cuenta en la actualidad con los grupos más conocidos y de mayor trayectoria, entre los cuales podemos nombrar a los Tobas Zona Sud,...
Regístrate para leer el documento completo.