La Educación Primitiva

Páginas: 17 (4120 palabras) Publicado: 15 de noviembre de 2012
LA EDUCACIÓN PRIMITIVA

La educación es una capacidad natural del hombre, que radica en la naturaleza. Desde que aparece el hombre en la tierra ha sabido educarse, pasando por diversas fases o etapas hasta llegar a una educación científica. Tal es así que, que la educación no falta en ninguna sociedad ni en ningún momento de la historia.
Cuando hablamos de la historia de la humanidadnecesariamente enfocamos el desarrollo cultural de las comunidades, pueblos o sociedades que existieron y se desarrollaron a lo largo de millones de años, formándose las primeras civilizaciones, que mostraron cierto grado de progreso a través de la existencia de mayores medios y más facilidades para que el hombre pueda alcanzar su perfeccionamiento.
Es así que, las primeras comunidades primitivasdesarrollaron una “educación” orientada hacia la supervivencia y el dominio de su realidad o naturaleza.
El presente de investigación titulado “La Educación Primitiva”, es un tema que ha despertado en nosotros un gran interés, porque nos permite conocer como las comunidades primitivas fueron consolidando su saber, su conocimiento, su cultura a través del tiempo, convirtiéndose hoy en día en lamáxima expresión del ser humano.
Para su mejor comprensión el tema ha sido dividido en tres capítulos: Capítulo I: Desarrollo Cultural de la Prehistoria, Capítulo II: Educación Primitiva - Características y Capítulo III: La Educación en los Pueblos Indoamericanos, información que nos permitirá comprender el por qué la educación es un elemento importante de la cultura, y ésta a su vez de lacivilización.

Capítulo I
DESARROLLO CULTURAL DE LA PREHISTORIA
1.1) EDAD DE PIEDRA
1.1.1) LA VIDA EN LA EDAD DE PIEDRA: El ser humano comenzó a usar la piedra, la madera, el barro y todo lo que encontró en la naturaleza para sobrevivir. Cazaba pescaba, recolectaba frutas e insectos , siempre estaba con otros de su especie formando grupos ya que así le era más fácil defenderse de los otros animales ycazarlos para obtener alimento y abrigo, todo era compartido por todos; por ejemplo 10 cazan, 40 comen. Al principio no formaron una comunidad organizada como ahora.
Nómade eran aquellos que no vivían en un lugar fijo iban de aquí para allá buscando lo que necesitaban para vivir ya que por los cambios de clima en las diferentes estaciones no siempre había comida en el mismo lugar, con el tiempoaprendió a comunicarse mediante el lenguaje hablado (con palabras) y a dominar el fuego. Se alimentaban de la carne de los animales muertos, de los frutos, hojas y raíces que pudiesen recolectar, no producían sus alimentos sólo lo consumían.
El tipo de educación que recibió el hombre primitivo fue la educación espontánea.
El joven llegaba a adulto intentando repetir en su propia vida lo que veíaa su alrededor. Lentamente se iba reincorporando a los trabajos de su clan o tribu; se iniciaba en la caza y en la pesca, aprendía a cuidar el ganado, practicaba las labores de la tierra y participaba en las labores de su comunidad.
La característica fundamental de la educación doméstica, es decir no traspasaba los límites de la caza y la familia. Junto al padre y la madre iba adquiriendo losusos y las costumbre, las ideas religiosas, los ritos y la mentalidad propia de la sociedad a la que pertenecía.
Era una educación inconsciente en el sentido de que tanto el niño como el joven le pasaban inadvertido el propio proceso educativo, es decir ni ellos, ni los adultos reflexionaban sobre el acto mismo del aprendizaje. Esta educación muchas veces se basaba en la magia: su pensamientoestaba teñido de elementos mágicos y la mayor parte de sus usos y costumbres daban lugar a fuerzas ocultas de carácter mágico.
a) PALEOLÍTICO: Es el periodo que se extiende desde hace aproximadamente 2,000.000 de años, hasta 10, 000 años atrás. Durante el mismo, los hombres comienzan a fabricar las primeras herramientas en un principio muy simple, las que fueron perfeccionando cada vez más. La...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La Educacion Primitiva
  • Educación Primitiva
  • Educacion primitiva
  • Educacion primitiva
  • Educacion Primitiva
  • Educacion Primitiva
  • Educacion Primitiva
  • Educación Primitiva

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS