La Electricidad
NOMBRE: Luis Rafael
APELLIDO: Rodríguez De León
CURSO: 2ºB
NUMERO: 30
TEMA: La Electricidad
ORIGEN DE LA ELECTRICIDAD
Origen de la Electricidad No podemos afirmar a ciencia cierta a partir de qué momento el hombre descubrió el fenómeno que llamamos electricidad, pero existen evidencias de que 600 años antes de Cristo fue observado dicho fenómeno por un filosofo griego, Thales deMileto (630-550 AC), quien descubrió un misterioso poder de atracción y de repulsión cundo frotaba un trozo de ámbar amarillo con una piel o una tela. Esta sustancia resinosa, denominada “Elektrón” en griego, dio origen al nombre de la partícula atómica Electrón, de la cual se deriva el termino ELECTRICIDAD.
Sin embargo fue el filósofo Griego Theophrastus (374-287 AC) que dejó constancia delprimer estudio científico sobre la electricidad al descubrir que otras sustancias tienen también el mismo poder de atracción. Benjamín Franklin (1706-1790) En 1747 inició sus experimentos sobre la electricidad. Adelantó una posible teoría de la botella de Leyden, defendió la hipótesis de que las tormentas son un fenómeno eléctrico y propuso un método efectivo para demostrarlo. Su teoría se publicó enLondres y se ensayó en Inglaterra y Francia antes incluso de que él mismo ejecutara su famoso experimento con una cometa. En 1752, Inventó el pararrayos y presentó la llamada teoría del fluido único para explicar los dos tipos de electricidad, positiva y negativa.
¿QUÉ ES LA ELECTRICIDAD?
La electricidad es una propiedad física manifestada a través de la atracción o del rechazo que ejercen entresí las distintas partes de la materia. El origen de esta propiedad se encuentra en la presencia de componentes con carga negativa (denominados electrones) y otros con carga positiva (los protones).
La electricidad, por otra parte, es el nombre que recibe una clase de energía que se basa en dicha propiedad física y que se manifiesta tanto en movimiento (la corriente) como en estado de reposo (laestática). Como fuente energética, la electricidad puede usarse para la iluminación o para producir calor.
Hoy la electricidad es fundamental pues gracias a la misma llevamos a cabo un sinfín de tareas y tenemos posibilidad de disfrutar de aplicaciones que nos facilitan y hacen mejor nuestra calidad de vida. Así, gracias a aquella tenemos iluminación y podemos hacer uso de una serie de dispositivostales como lavadoras, frigoríficos, televisores, ordenadores o sistemas de aire acondicionado.
Charles Agustín de Coulomb
(Angulema, Francia, 1736-París, 1806) Físico francés. Su dele bridad se basa sobre todo en que enunció la ley física que lleva su nombre (ley de Coulomb), que establece que la fuerza existente entre dos cargas eléctricas es proporcional al producto de las cargas eléctricas einversamente proporcionales al cuadrado de la distancia que las separa. Las fuerzas de Coulomb son unas de las más importantes que intervienen en las reacciones atómicas.
Se le recuerda por haber descrito de manera matemática la ley de atracción entre cargas eléctricas. En su honor la unidad de carga eléctrica lleva el nombre de coulomb. Entre otras teorías y estudios se le debe la teoría de latorsión recta y un análisis del fallo del terreno dentro de la Mecánica de suelos.
Alejandro Volta
(Como, actual Italia, 1745 - 1827) Físico italiano que inventó la primera pila eléctrica generadora de corriente continua. Desde joven mostró una gran afición al estudio de los fenómenos naturales. Recibió su primera formación en el colegio de jesuitas de su localidad natal, y, en oposición a suspadres, quienes le querían abogado, y a los maestros, que pretendían llevarle al estado religioso, abandonó los estudios regulares y emprendió por su cuenta el cultivo de la física. A los dieciocho años mantenía ya correspondencia con los principales electrólogos europeos.
Famoso principalmente por haber desarrollado la pila eléctrica en 1800. La unidad de fuerza electromotriz del Sistema...
Regístrate para leer el documento completo.