la enseñanza del basquetball

Páginas: 7 (1572 palabras) Publicado: 3 de noviembre de 2014
Crisorio sostiene que el bsquet, como cualquier otro deporte, no se reduce a fundamentos tcnicos bien ejecutados, sino que constituye una configuracin de acciones que se encadenan una con otras en funcin de situaciones a resolver en las distintas instancias de juego. Con esto el autor quiere dejar en claro que la enseanza de los fundamentos tcnicos, aislados de las situaciones de juego, resultade una mirada muy abstracta del deporte en donde solo obtendremos jugadores con una gran capacidad tcnica, pero cuando se los pone en situacin de juego, no saben cuando ni como utilizar estas capacidades. Entonces no es el domino de los fundamentos tcnicos lo que importa y regula el proceso de enseanza, si no la construccin de una inteligencia de juego que permite a los jugadores seleccionar, encada situacin de juego, la accin mas eficaz en funcin de los objetivos dentro de las reglas. Elementos que componen la lgica interna Estos elementos son las reglas, los objetivos, las situaciones y las acciones. La relacin lgica, por la cual las reglas determinan objetivos y formas legales de conseguirlos, generando ciertas situaciones yconsecuentemente ciertas acciones, constituye lo que Crisorio llama la lgica interna del bsquetbol (en este caso). La enseanza que se propone est orientada por esta lgica progresa en direccin a que los jugadores comprendan esta lgica y sepan actuar en consecuencia, para lo que se necesita articular, por un lado, los distintos elementos que la componen (R.O.S.A) y , por el otro, la teora con la prctica. Lainiciacin deportiva Aqu Crisorio menciona que dentro de la iniciacin deportiva se aceptan como universal la teora del entrenamiento deportivo, que solo se interesa en el rendimiento. Tambin analiza que, como esta iniciacin se basa en ciencias biolgicas, se inicia a los nios en el deporte de un modo planeado y sistemtico, lo que implica un enfoque de la educacin fragmentada y utilitaria. Estapropuesta centra el inters educativo en los aprendizajes relacionados con la prctica deportiva y subordina todo lo que se ensea con el objetivo de moldear un deportista de rendimiento. Esta idea de introducir a los nios en la prctica de los deportes, para transformarlos lo antes posibles en deportistas de rendimiento se vuelve no slo contra la verdadera educacin de los chicos sino contra el mismopropsito que la inspira. El autor concluye diciendo que la temprana iniciacin en este marco satura al nio de manera tal que terminan abandonando la prctica a mediano plazo pero no la descarta del todo propone cambiar el concepto y prctica en la iniciacin por los de la enseanza de los deportes. Principios que orientan la enseanza En este apartado Crisorio refleja su postura contra lasplanificaciones uniformadas y a corto plazo por uniformizar las practicas desconociendo las diferencias en los grupos de nios, como as tambin de contextos y situaciones. Es por eso que propone una planificacin a largo plazo donde la enseanza esta orientada por 4 principios articulndolos a lo largo de todo el proceso de enseanza. Primer principio anlisis del contenido Este anlisis debe ser muy riguroso yexhaustivo, de modo que se asegure el conocimiento amplio y profundo de la lgica interna del deporte, para que posibilite la construccin de herramientas de anlisis aplicables en las prcticas concretas que los entrenadores y profesores desarrollan en su actividad profesional. Segundo principio articulacin del anlisis del contenido Hace referencia a la articulacin del anlisis del contenido, con elanlisis de los problemas tericos y prcticos de la enseanza y del aprendizaje. Es preciso contemplar las caractersticas comunes que presentan los nios y jvenes, pero tambin la diversidad de motivos, medios, habilidades, capacidades y comportamientos que manifiestan. Tercer principio anlisis del marco politico/contextual Se inscribe en la necesidad de articular los anlisis precedentes con el...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • El Basquetball
  • Basquetball
  • le basquetball
  • basquetball
  • basquetball
  • Basquetball
  • Basquetball
  • Basquetball

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS