La Etica
R: Los bienes internos son una satisfacción propia, la cual da una identidad, un agrado y una legitimidad ante lasociedad. Es una práctica o una retribución de cada profesión, de cada experiencia, de cada vivencia, ya que para conseguir excelentes bienes internos se necesita virtudes, cualidad y un buendesempeño en el ejercicio de su profesión. Mientras que los bienes externos se basan mas en lo materia, en lo exterior, ya que se pueden identificar como el dinero, el poder, los lujos.Estos bienes son en común, es decir, toda profesión, toda práctica, todo empleo tiene como contribución esta clase de bienes.
2. Qué puede significar la frase "Todos los seres humanosdeben ser considerados fines en sí mismos y no solo medios".
R: Todos los seres humanos poseen una identidad, una cualidad, un defecto propios de ellos mismos, es decir, cada persona esúnica e irremplazable, por lo cual ni el dinero ni las cosas materiales la puede sustituir. Lo cual se concluye con que cada ser humano es una persona con dignidad, que vale más por lo es ypor lo que brinda que por lo que tiene.
3. ¿Existe realmente diferencia entre ética y ética aplicada? explique.
R: No, porque la esencia de la ética es poder ser aplicada ante lasociedad, es decir, la ética es una excelencia personal, un estilo de carácter, una amabilidad en el trato, unos principios y una moral, por tanto la ética es la que hace a una persona unprofesional en su campo, es su carrera, en su empleo. La ética para poder ser aplicada de una manera adecuada, cada profesional debe tener unos fundamentos, un método de reflexión, una actitudde análisis, para así evaluar comportamientos y costumbres de las personas y tener una justificación para su argumentación de lo bueno y lo malo sin afectar al que va dirigido el opinión.
Regístrate para leer el documento completo.