la etica

Páginas: 9 (2027 palabras) Publicado: 13 de octubre de 2013
SIGNIFICADO Y SENTIDO DEL COMPORTAMIENTO ETICO
INTRODUCCION

La palabra ética proviene del vocablo griego ethos que significa comportamiento o costumbre. Ética son los principios de la conducta humana. En la historia de la ética hay tres modelos de conducta principales: la felicidad o placer; el deber, la virtud o la obligación; y la perfección, el más completo desarrollo de laspotencialidades humanas. Como una ciencia normativa, la ética debe ser aplicada por todos los integrantes de una sociedad en todos los ámbitos para un equilibrio en la conducta .Los ámbitos en que la ética aparece son en el ámbito personal, social, académico, y en el ámbito del ejercicio dela ciudadanía .La ética en el ámbito personal se refiere a la valoración de la persona en sí misma, es decir,la autovaloración, al desarrollo de una conciencia sobre la propia dignidad personal, y esto determina la atención y desarrollo de ciertos valores. ética en el ámbito de la sociedad corresponde a los valores que nos formamos, aplicados en la forma de relacionarnos con el medio social .La ética en el ámbito académico no es otra cosa más que realizar actos deseados en cuanto a la educación. La enseñanza que elprofesor dé a su alumno no solo transmite un cúmulo de conocimientos, si no, una actitud ante la vida y sus semejantes. El trato de respeto entre profesor y alumno es esencial para la relación que estos dos seres compartirán. La ética en el ejercicio de la ciudadanía se refiere a los derechos esenciales, como la libertad de expresión, de pensamiento, religiosa; los derechos políticos, colectivosy sociales para compartir dentro de la comunidad y vivir de acuerdo a criterios aceptables para cada sociedad.


SIGNIFICADO Y SENTIDO DEL COMPORTAMIENTO ETICO

La ética está muy correlacionada en el ámbito personal y social, ya que una depende de la otra. La base es la ética personal ya que es la que se encuentra en nosotros mismos son nuestros valores, conocimientos, la forma en la que nosrelacionamos con el ambiente y los que están en el.
En la parte social se refleja un poco lo personal ya que si no tenemos buen desarrollo este aspecto no tendremos un buen desenvolvimiento social, en pocas palabras el ámbito social es el segundo escalón para tener una buena formación, si tienes buenos valores personales tendrás bien desarrollada la ética con las personas, las comprenderás,ayudaras, respetaras, entre otros valores agregados.
En una escuela el alumno debe tener una buena formación ética para relacionarse con su entorno, tener sus valores bien formados para mantener una buena armonía con sus demás compañeros, maestros y ambiente, debe existir un respeto entre todos, para mantener un equilibrio ético, en este ámbito también podríamos incluir la forma en que vestimos, esdecir, la imagen que damos a las demás personas, ya que si no la aplicamos o desarrollamos correctamente en un futuro podríamos tener complicaciones debemos aprender una buena formación adecuada y ya teniéndola seguir con ella aplicándola y perfeccionándola para así ser mejores en lo que deseamos, no conformarnos con lo que hay si no aspirar siempre a mas, en pocas palabras desarrollar una éticaprofesional.
Es comportarse acorde a las  costumbres impuestas por la propia sociedad en que se vive para así poder vivir en una mejor sociedad en donde todos seamos miembros de ella y en donde nadie dice nada de otra persona y que la perjudique para así poder ejercer el derecho de ciudadano. Por ejemplo en asesino o un delincuente no tiene un comportamiento ético en la sociedad como ciudadanosporque no van con la sociedad, afectan a la correcta relación entre los ciudadanos y el estado la etica en como un ámbito personal y social  del individuo porque solo el individuo es verdaderamente personal ya que a través de la ética las personas entienden y se guía de aquello que está bien o mal moralmente. A veces se hace una distinción entre la ética personal y la ética social, se podría decir...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • etica y eticidad
  • Etica
  • Etica
  • Etica
  • Ética
  • La etica
  • Etica
  • La etica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS