La Exportacion

Páginas: 2 (496 palabras) Publicado: 21 de agosto de 2015
LA EXPORTACION:  
 
La economía de Colombia es una economía emergente, basada mayormente en la producción 
de bienes primarios sin valor agregado, presentando de esta manera bajos niveles de desarrollo científico y tecnológico.[19] Se destaca en el ámbito internacional por el importante 
crecimiento que ha experimentado en la última década y por el atractivo que ofrece a la inversión extranjera. Es la tercera economía más grande de América Latina, tras Brasil y 
México. En la clasificación internacional, se encuentra dentro de las 31 mayores del mundo.[20] 
 Colombia participa en varias organizaciones y comunidades internacionales en busca de 
cooperación y consolidación de acciones para el desarrollo económico. A nivel global, forma parte de la Organización Mundial del Comercio (OMC) y del bloque de países 
emergentes CIVETS (Colombia, Indonesia, Egipto, Turquía y Sudáfrica). A nivel continental, es integrante de organizaciones como el Banco Interamericano de Desarrollo(BID), la Comunidad 
Andina de Naciones(CAN), la Unión de Naciones Suramericanas(UNASUR) y, de manera 
reciente, la Alianza del Pacífico.[21] 
 
 
Historia 
 
Periodo precolombino. 
 La economía de los habitantes anteriores a la llegada de los españoles era comunal y de 
intercambio no comercial, o trueque. La producción se ejercía en función del auto abastecimiento, según las necesidades. La agricultura se basaba en maíz, seguido de lapapa y 
de otros productos menores: cubios,fríjoles, calabazas, etc; la caza y la pesca completaban su dieta alimenticia y la sal les servía, además, de moneda corriente. En el altiplano 
cundiboyacense, parte de los santanderes y demás tierras de clima frío o templado, se 
operaban gran cantidad de telares que fabricaban trajes, vestimenta y estampados para los numerosos pobladores de la región. 
 
Periodo colonialEditar 
 
El periodo económico colonial se caracterizó por la dependencia absoluta de las directivas del ...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Exportacion
  • Exportacion
  • Exportacion
  • exportacion
  • Exportacion
  • Exportacion
  • Exportacion
  • Exportacion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS