la familia cambiante
La familia cambiante se caracteriza por el divorcio, las segundas nupcias y las familias reconstituidas.
Pocas familias encajan dentro del molde tradicional en la que el padre trabaja y la madre se queda en casa a cuidar de los hijos. Del mismo modo que los individuos adaptan su estilo de vida para que corresponda a sus necesidades y sus prioridades, la idea de la familiaha venido adaptándose a los cambios de las necesidades y prioridades sociales y personales de sus miembros.
Divorcio y segundas nupcias.
Por qué se divorcia la gente?
Las causantes de divorcio son variadas y personales, sin embargo hay factores comunes que llevan a las parejas a tomar este tipo de decisiones dentro de las que encontramos: Problemas de comunicación, peleas destructivas,sentimientos de abandono por parte de algún miembro de la pareja, violencia, problemas en la parte sexual, adulterio o simplemente la muerte del amor.
La vida después del divorcio.
Cuando un matrimonio fracasa, los divorciados deben rehacer su vida y comenzar de nuevo esto puede resultar complicado sobre todo si hay hijos. Para averiguar que ocurre a los cónyuges después de divorciarse, MavisHetherington y sus colegas estudiaron durante un periodo de dos años a 96 parejas divorciadas que tenían hijos. Descubrieron q muchos de los divorciados y las divorciadas sufrían problemas muy diversos que no habían tenido cuando estaban casados. Ambos sexos mencionaban algunas dificultades económicas con dos familias que mantener en vez de una, se daban cuenta que sus ingresos se diluían y no eransuficientes, muchos tomaron un nuevo empleo y trabajaban horas extras para ganar mas, las mujeres que antes del divorcio habían sido amas de casa se encontraban bajo presiones económicas en especial si el marido no les daba las pensiones alimenticias.
Comienzo de una vida nueva.
Iniciar un nuevo estilo de vida después del divorcio es más fácil para unas personas que para otras. Algunas muestranalivio al liberarse de restricciones, obligaciones y conflictos emocionales. Las mujeres sobre todo suelen sentir que tienen una nueva oportunidad.
Los divorciados de ambos sexos que establecen una nueva relación intima tienen mayores probabilidades de hacer un ajuste positivo después de la separación, en parte porque la nueva relación aminora el apego a su ex cónyuge.
FAMILIAS RECONSTRUIDAS.Cuando las personas divorciadas o viudas con hijos vuelven a casarse, forman familias reconstruidas o mescladas. Estas plantean muchos mas problemas de ajustes de funciones para los padrastros y los hijastros que la familia primaria. El nuevo cónyuge podrá ofrecer un gran alivio a un progenitor divorciado si esta dispuesto a compartir las responsabilidades financieras, losquehaceres domésticos, las decisiones relativas de crianza de los hijos y otras actividades.
Las segundas nupcias son diferentes al primer matrimonio. Operan dentro de una organización familiar más compleja—hijastros, ex cónyuges y ex parientes políticos, por ejemplo que puede causar muchos conflictos. El segundo matrimonio a menudo se caracteriza por una comunicación mas abierta, por mayor aceptacióndel conflicto y por la seguridad de que cualquier problema que surja podrá resolverse de modo satisfactorio. En la actualidad la mayoría de las familias reconstruidas es resultado de la secuencia: matrimonio-divorcio-segundas nupcias.
En algunas familias es difícil conservar las distancias, resolver los conflictos y evitar los sentimientos de rechazo de uno de los cónyuges.
COMO APRENDER A VIVIREN UNA FAMILIA RECONSTRUIDA.
Tanto los hijastros como los padrastros necesitan tiempo para adaptarse, para conocer la personalidad del otro y probarla. El mejor consejo en este caso es que los padrastros o madrastras traten de ocupar un sitio en la vida de los hijos que no sea igual al del progenitor biológico, si tratan de competir con el verdadero progenitor, lo mas seguro es que fracasen,...
Regístrate para leer el documento completo.