“La Fiesta Ajena”
1) Una de las características de las sociedades latinoamericanas es la marcada diferencia entre sus clases sociales. ¿Cómo refleja este relato esas marcadas diferencias?Este relato refleja esas marcadas diferencias entre sus clases sociales. (rica y pobre),
Ejemplos:
1. Rosaura es hija de la empleada doméstica, de una familia donde falta la figura del padre.Pertenece a un nivel socioeconómico inferior.
2. Luciana es hija de la dueña de la casa y pertenece a un nivel socioeconómico alto.
3. Cuando la madre de Rosaura le expresa”No me gusta que vayas, es unafiesta de ricos”. Este diálogo instaura la exclusión de la madre y de su hija por no sentir pertenencia.
4. La discriminación es un fenómeno social que diferencia, provoca separación, a vecesarbitrarias en el que uno pensaba es tratada desfavorablemente debido a prejuicios acuñados en la condición social y económica en la que un individuo nace. Ej. la educación, oportunidades laborales.
2)Explique el sentido del título.
El título “La Fiesta Ajena” sugiere algo que no es mío, que no me pertenece. Es una metáfora de un mundo ajeno.
3) En este cuento, podemos determinar con bastantepresición, sus tres partes estructurales. Introducción, nudo y desenlace. Identifíquelas.
Introducción: Rosaura la hija de la empleada de la familia adinerada, invitada al cumpleaños de Luciana, hijade la señora Inés, dueña de la casa.
Nudo: Rosaura y su madre entran en una discusión por que la madre no quería que asistiera a la fiesta por miedo a las diferencias sociales. Rosaura le insistía yle quería hacer ver a la madre que cuando existe una verdadera amistad esas diferencias no existen.
Desenlace: Rosaura asiste a la fiesta ajena donde atraviesa una serie de vicisitudes que la llevan aaceptar lo que hasta entonces negaba. Aunque pensaba que independientemente de la condición social, tienen los mismos derechos.
4) Los niños son en ocasiones, reflejo de actitudes y estructuras...
Regístrate para leer el documento completo.