La Filosofia
Se promueve un juicio de garantías en contra de la orden de detener vehículos que presten el servicio público de transporte con más de diez años de antigüedadcon fundamento en la disposición antes precisada. En este caso, ¿se reúne el requisito del artículo 124, fracción II, de la Ley de Amparo para conceder la suspensión?
A. No, porque se vulnerandisposiciones de orden público y se sigue perjuicio al interés social.
B. Sí, porque no se vulneran disposiciones de orden público ni se sigue perjuicio al interés social.
C. Sí, porque en el casoconcreto no se vulneran disposiciones de orden público ni se sigue perjuicio al interés social, en tanto que no está acreditado que el vehículo de más de diez años de antigüedad produzca un daño superior alambiente al que producen los vehículos más recientes.
2. En un amparo la quejosa señala como actos reclamados: a) el ilegal emplazamiento al juicio laboral en el que fue señalada como demandada; yb) el laudo condenatorio dictado en su contra en dicho procedimiento (el cual reclama por vicios propios). La peticionaria de garantías formula conceptos de violación respecto de ambos actos.
El Juezde Distrito al que se turnó el asunto, antes de dictar sentencia analiza los autos del juicio laboral, y advierte que la quejosa carece de razón en los argumentos que expresó respecto de los dosactos que reclamó. ¿cómo debe proceder el juzgador federal al emitir su fallo?
A. Debe declarar infundados los conceptos de violación en los que se planteó el ilegal emplazamiento y, por otra parte,declarar inoperantes los argumentos formulados en contra del laudo, ya que al acreditarse que la quejosa fue debidamente llamada al procedimiento natural, es inconcuso que estuvo en aptitud de impugnar...
Regístrate para leer el documento completo.