La Geografía

Páginas: 11 (2597 palabras) Publicado: 9 de octubre de 2013
I. SÍNTESIS:

La geografía es la ciencia que tiene por objeto el estudio y la descripción de la tierra, la relación de la geografía con las ciencias naturales permite abastecer al ser humano ideas del mundo natural que lo rodea, que comprenda mas su medio y planee las acciones de su vida y así vaya creando una cultura que le permita adaptarse mejor a las circunstancias, la relación de lageografía con las ciencias sociales es extensa que son áreas en donde se interpone el hombre como ente social.
Las ciencias auxiliares de la geografía se clasifican en: Ciencias naturales, Ciencias sociales y Clasificación de las ciencias geográficas y conexas. Asimismo la geografía se divide en 2 grandes ramas: Geografía general y geografía regional. Dentro de ello la geografía general se divide en:Geografía física la cual se subdivide en sub ramas: Geomorfología, Climatología, Hidrología, Edafología, Geología. Geografía biológica que se subdivide en: Fitogeografía, Zoografía, finalmente la Geografía humana la cual se subdivide en: G. Política, G. Urbana. Rural, G. Médica, G. de la Población.

II. INTRODUCIÓN:

A. Conceptualización
Normalmente la geografía era definida, de acuerdocon su etimología, como “la ciencia que tiene por objeto la descripción de la tierra”.
En cualquier caso, los geógrafos aceptaban, en general, que la descripción tenía unas exigencias muy precisas.
En efecto como describe Francisco Verdejo Páez tras proporcionar una definición del tipo anterior, “describir la tierra es formar el cuadro razonado.”
Ciencia que trata de ladescripción de la tierra.
La tierra es el globo que habitamos y este globo tiene aproximadamente la forma de una naranja; es decir esta abultado hacia la mitad y aplanado hacia los extremos.
El punto abultado hacia el centro se llama ecuador y los puntos opuestos se llaman polos.
La geografía en su sentido más extenso abraza una enorme extensión de conocimientos humanos. Para nuestro parcial yreducido estudio la consideraremos desde 4 puntos de vista: astronómico, físico, histórico y descriptivo.
B. Ciencias Auxiliares

Se ha catalogado a la geografía como un sistema especializada de los datos que proporcionan otras ciencias. Debe aclararse que la geografía tiene su campo y métodos propios, para llegar a finalidades y conclusiones específicas en el estudio integral y científico de lasuperficie terrestre, lo cual le da el carácter de ciencia.
Para alcanzar sus objetivos, la geografía requiere del auxilio de otras ciencias, para interrelacionarse con ellas. Las cuales las podemos encontrar en dos grandes ramas, las ciencias naturales y las ciencias sociales que la sitúan como una ciencia de carácter mixto.
La relación de la geografía con las ciencias naturales nos permiteproporcionar al individuo conocimientos del mundo natural que lo rodea. Y los sitúa frente a los fenómenos naturales que de alguna manera, actúan sobre su vida, porque indudablemente la naturaleza determina su existencia, pues el hombre mismo es producto de ella.
Con ayuda de las ciencias naturales, la geografía ha contribuido a que el hombre comprenda más su medio y si planee las acciones de suvida y poco a poco vaya creando una cultura que le permita adaptarse mejor a las circunstancias.
Por su parte, la relación de la geografía con las ciencias sociales es tan amplia que son áreas en donde interviene el hombre como ente social permite conocer desde las características físicas y culturales, su clasificación racial, los movimientos crecimientos de la población hasta las formas deproducción y distribución de los satisfactores humanos.
De esta forma, las ciencias auxiliares de la geografía pueden clasificarse.




Ciencias naturales
Matemáticas
Físicas
Químicas
Biología
Astronomía
Geodesia
Cartografía
Meteorología
Geología
Hidrología
Cálculo
Propiedades de los cuerpos.
Composiciones y transformación de los cuerpos
Formas de vina animal y vegetal...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Geografia
  • Geografia
  • Geografia
  • Geografia
  • Geografia
  • Geografía
  • Geografia
  • Geografia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS