La Gimnacia

Páginas: 6 (1486 palabras) Publicado: 28 de abril de 2012
La Gimnasia

Lina Mayerli Rodríguez Obando
María Camila Gonzales Medina
Laura Jamauca Rincón
Kelly Alejandra Rivera Bastidas

Luz Mila Valbuena
Área De Educación Física
9-7 º
Santiago De Cali, 13 De Abril De 2012
La Gimnasia

Lina Mayerli Rodríguez Obando
María Camila Gonzales Medina
Laura Jamauca Rincón
Kelly Alejandra Rivera Bastidas

Luz Mila Valbuena

Área De EducaciónFísica
9-7 º
Santiago De Cali, 13 De Abril Del 2012

Objetivo

El objetivo de cada modalidad en la Gimnasia es tratar de alcanzar la perfección en cualquier ejecución que se haga (saltos, piruetas, aros, caballo, barras, etc.), tratando de ejecutar todo de manera limpia, flexible, con resistencia, con buen inicio, consistencia y un final pulcro, además de estar siempre sonriendo sinmostrar cansancio ni dolor, y más que todo impresionar a los espectadores y a los jueces con técnicas creativas, originales, difíciles y bien ejecutadas, y si es con música hay que tener ritmo. Esto es si te refieres a Gimnasia artística. Las mujeres en esta disciplina tienen que buscar la mayor limpieza, belleza, creatividad, alto nivel de dificultad y delicadeza, mientras los hombres tienen que buscarmás que todo el poder realizar ejecuciones de alto nivel de práctica y dificultad de forma pulcra.

Introducción

La gimnasia es una forma de ejercicio físico caracterizada por movimientos sistematizados, con la posibilidad de seleccionar actividades y ejercicios con fines determinados, Con la intención De mejorar la relación de los hombres y de las mujeres con su cuerpo, su movimiento, enel medio ambiente y el de los demás. Toda gimnasia lleva implícita las características de intencionalidad, sistematizad, promoción de la salud, socialidad e incluso creatividad. En la gimnasia podemos encontrar varios estilos como:

1. La gimnasia general
2. La gimnasia artística
3. La gimnasia rítmica
4. La gimnasia aeróbica
5. La gimnasia acrobática
6. La gimnasiapasiva
7. La gimnasia de barra

Contenido

1. Que es la gimnasia.
2. El origen de la gimnasia.
3. Clases de la gimnasia.
4. Fundamentos técnicos de la gimnasia.
5. Conclusión
6. Bibliografía

ObjeObjetivoO

Que Es La Gimnasia

La gimnasia es un deporte en el que se ejecutan secuencias de ejercicios físicos que requieren fuerza, flexibilidad y agilidad.
Lasactividades físicas que realizamos son muy importantes para mantenernos saludables tanto en lo físico como en lo mental. La gimnasia acrobática y otras actividades que precisan de destreza, agudeza visual y concentración junto al ejercicio aeróbico dan lugar a nuevas.

El Origen De La Gimnasia

De la gimnasia que conocemos actualmente, encontramos en la antigüedad el origen de dos aparatos: elsuelo y el salto. 
En Grecia se hallaron grabados donde aparecen los primeros trampolines y aparatos gimnásticos para reforzar la musculatura y el aparato locomotor, surgiendo también los primeros ejercicios acrobáticos. 
En Egipto aparecieron grabados con pirámides humanas y evolucionaron las acrobacias. 
En Creta, los saltos se realizaban sobre toros. Y en Roma aparecieron los primeroscaballos de madera. Sin embargo, el espíritu que presidía la actividad gimnástica era totalmente diferente a la actual. Así, por ejemplo, en Grecia y Egipto la gimnasia tenía un origen popular ligado íntimamente con las danzas sagradas; en Creta, un origen mitológico; y en Roma, militar. 
Con el fin de lo que denominamos antigüedad clásica, la gimnasia entró en un oscuro período. Hasta entonces, noencontramos ningún escrito técnico al respecto, ya que en las civilizaciones antiguas se iba transmitiendo oralmente de maestro a discípulo lo esencial de una técnica acrobática. 
Fue en 1599 cuando Tuccaro publicó su obra "tres diálogos del ejercicio de saltar y voltear en el aire". Este libro es el primero que da una descripción completa y precisa de los ejercicios en uso en la época en el mundo...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Gimnacia
  • Gimnacia
  • Gimnacia
  • Gimnacia
  • gimnacio
  • gimnacia
  • La Gimnacia
  • Gimnacia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS