LA GUIA PERVERSA DE LA IDEOLOGIA
La guía perversa de la ideología escrito y protagonizado por Slavoj Zizek y dirigido por Sophie Fiennes,
Slavoj Zizek es uno de los filósofos más reconocidos en laactualidad, su pensamiento corresponde a epistemología, filosofía de la cultura y psicoanálisis. Marx, Lacan, Hegel, Kierkegaard, Heidegger, Kant, Sloterdijk, Badiou y Chesterton son algunos de losautores referidos por este filósofo, hecho que ha terminado por categorizar sus teorías dentro de una nueva rama denominada realismo especulativo, donde también podemos encontrar a autores como QuentinMeillassoux, Graham Harman y más recientemente a Cornel West y Judith Butler, quienes comienzan a coquetear con la postura.
La guía perversa de la ideología es la segunda película que Zizek filma allado de Sophie Fiennes. El proyecto es interesante, inteligente y sugestivo, entre los dos han encontrado una forma de realizar un ensayo teórico lleno de imágenes que ayudan al espectador a entenderde forma sencilla las complejas tesis que el autor expone.
La fórmula que esta película donde Zizek habla directamente a la cámara para luego mostrar una escena de alguna película que él quiereexplicar. Lo sugestivo sucede cuando se mezclan estos dos momentos en una toma que nos muestra a Zizek dentro de la escena de la película que analiza: dos movimientos que tienen que ver con el rompimiento dela cuarta pared. El primero acontece cuando el filósofo le habla de forma sencilla y directa al espectador; el segundo cuando como espectador activo rompe la pared y se introduce en ellas. Como eltítulo lo indica, la temática del documental es la ideología.
La película comienza con un análisis de Viven, de John Carpenter, (1988), que muestra a un tipo sin trabajo que encuentra una caja llena delentes en una iglesia abandonada. Lo interesante de los lentes es que al usarlos se percibe el mundo de otra forma: se puede leer el valor imperante detrás de todo lo que nos rodea. Así, cuando el...
Regístrate para leer el documento completo.