la homofonia

Páginas: 2 (261 palabras) Publicado: 21 de septiembre de 2014


LA HOMOFONÍA
 Refiere a aquello que comparte sonido con otra cosa. En el ámbito de la lingüística, se asocia a los términos que se pronuncian igual peroque tienen diferente significado.
Las palabras homófonas, por lo tanto, son aquellas que suenan de igual manera aunque significan cosas distintas. Porejemplo: “echo” y “hecho”. En el primer caso, se trata de una conjugación del verbo echar (arrojar, lanzar, despedir) mientras que, en el segundo, la palabra deriva delverbo hacer (realizar, producir).
Aunque, al escucharlas, ambas palabras parecen iguales, se refieren a cuestiones diferentes. Por otra parte, la letra H permitediferenciarlas en textos. Así podemos encontrar estas palabras homófonas en frases como “Para lograr esta consistencia, le echo un poco de maicena a la salsa” o “Aún nohe hecho mis deberes”.
Otro ejemplo de palabras homófonas son “tasa” y “taza”, diferenciadas según la presencia de la S o de la Z: “El país consiguió en el últimoaño una tasa de crecimiento impensada”, “Voy a buscar las tazas así tomamos un café”.
Cuando las palabras no sólo se pronuncian igual, sino que también seescriben de la misma manera, son consideradas como homógrafas además de homófonas. Veamos el ejemplo de “armar”. Este mismo verbo tiene dos significadosdiferentes: “armar” en el sentido de componer o ensamblar, y “armar” para referirse a equiparse con un armamento. Es posible usar estas palabras homófonas y homógrafas enexpresiones como “Mañana voy a empezar a armar este rompecabezas” y “Si las fuerzas policiales no hacen nada, el pueblo se va a armar para defenderse”.
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Homofonia
  • Homografia Y Homofonia
  • Homofonía
  • Homofonia En La Musica No Occidental
  • Homofonía, homonimia y paronimia
  • La Homofonía de mi familia con Dreaming in Cuban

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS