la inferencia
La inferencia es una estructura de proposiciones en las que a partir de una o más proposiciones consideradas como premisas se obtiene otra que es la conclusión, o también, es elpaso de las premisas o la conjunción de premisas a la conclusión.
La tarea de la lógica es estudiar el análisis formal de validez o invalidez de las inferencias. Esto significa que el análisisformal nos permite simbolizar las inferencias en esquemas moleculares y demostrar con seguridad su validez o invalidez. Si la premisa o la conjunción de premisas implican a la conclusión, lainferencia será válida.
I. VALIDEZ MEDIANTE EL MÉTODO DE LA TABLA DE VERDAD.
Ejemplos:
Si Julieta es española entonces es aficionada a la fiesta brava. Pero, Julieta no es aficionada a la fiesta brava. Porlo tanto, no es española.
Como el resultado es una TAUTOLOGÍA, la conjunción de premisas implica a la conclusión, por lo tanto LA INFERENCIA ES VÁLIDA.
II. LA VALIDEZ MEDIANTE ELMÉTODO ABREVIADO.
Es un procedimiento que evita el laborioso trabajo de la tabla de valores en el análisis de validez o invalidez de las inferencias. Según este método suponemos que la premisa o laconjunción de premisas es verdadera y la conclusión es falsa, única posibilidad que invalida la implicación. Si no se prueba esta posibilidad la inferencia será válida.
La prueba de estemétodo consiste en aplicar las siguientes reglas de operación (1 y 2) y de decisión (3 y 4):
1. Asignar el valor de verdad a cada una de las premisas y de falsedad a la conclusión.
2. Deducir el valor decada una de las variables proposicionales en función de las reglas veritativas.
3. Si cada una de las variables cumple una sola función veritativa, se habrá demostrado que la premisas o conjunciónde premisas es verdadera y la conclusión falsa; por lo tanto, la inferencia será invalida.
4. Basta que una variable tenga los valores de verdad y falsedad a la vez, para demostrar que es imposible...
Regístrate para leer el documento completo.