La Locura
ESTADO SOCIAL BAJO LOS PRIMEROS REYES.- LOS COMICIOS POR CURIAS.
Se dice que hay una gran obscuridad a cerca de los orígenes de Roma, según los históricos nos dicen que existieron tres poblaciones las cuales concurrieron a su formación:
Una de raza latina, los Ramseses quienes tenían a su jefe Rómulo, otra de Raza Sabina, los Titienses, bajo el gobierno de Tatio y la terceraque es la Raza Etrusca, los Luceres, cuyo jefe lleva el titulo de Lucuwio. Ellos estaban bajo la autoridad de un Rey, esto constituía la ciudad romana.
Según su organización 1.- Los patricios, los clientes y la plebe, cada una de las tres tribus estaban divididas en diez curias, cada curia comprendía un cierto número de gens, ellos tenían de base el parentesco (la sangre).
Cada gens comprendíael conjunto de personas que descienden por los varones de un autor común, a la muerte del fundador de la gens, sus hijos llegan a ser los Jefes de familia, las familias que son origen de un mismo tronco llevan por nombre NOMEN GENTILITIUM.
Cada familia está colocada bajo la autoridad de un jefe PATERFAMILIAS. Estos patres y sus descendientes, que componen las gentes de las treinta curiasprimitivas, forman la clase de los patricios, patricii. Ellos constituyen una nobleza de raza, son los únicos que participan en los puestos del Gobierno del Estado y gozan de todos los privilegios del ciudadano romano.
Al lado de cada familia patricia se encuentra un cierto número de personas agrupadas, a título de clientes, bajo la protección del jefe, que es su patrón, es probable que los clientesformaran parte de la gens del patrón, y ellos podían tomar la NOMEN GENTILITIUM. La clientela crea entre ellos derechos y deberes, el patrón debe a sus clientes socorro y asistencia, toma su defensa en justicia y les concede gratuitamente tierras, para que puedan cultivarlas y vivir de su producto; por otra parte el cliente debe al patrono respeto y abnegación. Le asiste en su persona,siguiéndole a la guerra, y en su fortuna, para pagar su rescate en caso de cautiverio, para dotar a su hija, o bien para pagar las multas a que el patrón había sido condenado, estas obligaciones son recíprocas estaban enérgicamente sancionadas, el patrón o el cliente que las violaba era declarado sacer y podía ser muerto inmunemente.
Se dice que inicialmente solo existían los patricios y los clientes, másinmediatamente nace otra clase que son los plebeyos o la plebe, estos son libre de toda unión con los patricios, con un rango inferior, no tienen ninguna participación en el gobierno, esta prohibido su acceso a las funciones públicas, y no pueden contraer matrimonio legítimo con los patricios.
Nos dicen que la plebe se formó desde luego de clientes que llegaron a hacerse independientes, porejemplo al perder el gens de su patrono se extinguió, poco a poco los plebeyos fueron creciendo y no tardaron en ser un peligro para el Estado, y durante siglos hubo lucha entre patricios y plebeyos toda vez que los patricios se esforzaban por conseguir la igualdad en el orden público como en el privado.
La forma de gobierno es la monarquía, pero no es una monarquía absoluta el rey no es más que eljefe de una especie de república aristocrática, donde la soberanía pertenece a los patricios, que componen las curias.
El rey es elegido por los comicios, es la autoridad suprema, es a la vez el jefe del Ejército, que manda en tiempo de guerra, el magistrado judicial, tanto en lo civil como en lo criminal y el alto sacerdote encargado de velar por el regular cumplimiento de las ceremonias delculto público.
Los comitia curiata comprendían los miembros de las treinta curias, patricios y clientes, esta asamblea constituía entre los romanos, la forma más antigua del Poder legislativo. Sus decisiones se convierten en leyes, LEGES CURIATAE. Procedía a la elección y a la investidura del rey.
REFORMA DE SERVIO TULIO.- LOS COMICIOS POR CENTURIAS
Servio Tulio llegado a rey en el año...
Regístrate para leer el documento completo.