La luz

Páginas: 9 (2054 palabras) Publicado: 31 de agosto de 2015
LA LUZ
César Fernando Castillo Rosales
Joel Alberto Leiva Fonseca
Luiyi Bayardo Valeriano López
Joselyn Suyapa Fonseca Mejía
José Alberto Argeñal Corea

20111002233
20131000787
20141006195
20151000961
20151001611

#3
#6
#
#32
#33

LA LUZ

En esta presentación se darán a conocer
muchos aspectos de la luz y sus propiedades
específicas que la hacen tan compleja en el
mundo de la ciencia y laóptica.
Podremos conocer fenómenos de la naturaleza
de la luz que se presentan en la vida cotidiana
y cómo estos influyen al momento de observar
un objeto que refleja la luz emitida por el Sol,
principal fuente de luz , energía y calor.

• Explicar
detalladamente
el
concepto de luz y su mecanismo.
• Dar a conocer las diferentes teorías
que hablan sobre los componentes
y el comportamiento de la luz enrelación a la materia.
• Explicar
los
conceptos
de
reflexión, difracción, refracción,
propagación, dispersion, entre
otros.
• Comprender la trayectoria de la luz
estableciendo las características de
las ondas electromagnéticas.

OBJETIVOS

LA LUZ
Es una forma de energía que se
traslada por el espacio a través de
fotones, los cuales hacen vibrar
unos campos eléctricos y
magnéticos a los quellamamos
Ondas Electromagnéticas(Son
aquellas ondas que no necesitan
un medio material para
propagarse).

HISTORIA
850 años antes de nuestra era,
Homero recoge las creencias
populares en La Ilíada y en La
Odisea.
“Los ojos de los seres vivos
proyectan rayos de fuego sutil; y la
visión se produce por el encuentro
del fuego interior con la luz exterior.”
“Todo lo que irradia luz en el
universo esta atado ala facultad de
ver, así ocurre en particular con el
sol.”

Gracias a estas dos ideas
Empledoques anuncia la primera
teoría sobre la luz donde según
el:
“Los ojos y los objetos emiten
efluvios de fuego; en la fase
cósmica del amor, los efluvios
van de los objetos a los ojos, en la
fase cósmica del odio, los efluvios
van de los ojos a los objetos

Demócrito y Platón formulan las
primeras teoríasgranulares sobre la
luz:
Los efluvios son chorros de
partículas que viajan a velocidad
finita, y el ojo las percibe como un
flujo continuo.
Para Demócrito las partículas están
vacías, presentan diferentes formas
y orientaciones y se asocian entre
ellas para formar los colores.
Para Platón, son tetraedros
macizos y los colores se producen
porque tienen diferentes tamaños
y viajan a distintasvelocidades

Aristóteles formula la primera teoría
dinámica medio siglo mas tarde
Para el, la sensación visual se
produce porque los efluvios
modifican las cualidades del medio:
“La luz es la acción del medio
transparente, cuando a recibido un
impulso por el fuego”

Estas dos concepciones han llegado a nuestros días con sucesivas
modificaciones:

•Platón
Granulares •Demócrito

•Aristóteles
DinamicasCorpuscular

• Newton
• Einstein

• Huygens
Ondulatoria • Fresnel
• Maxwell

Teorías
Corpusculares
Isaac Newton

Albert Einstein

Esta teoría supone que la luz está formada
por partículas materiales (llamadas
corpúsculos) que son emitidos por los
cuerpos que reflejan la luz a gran velocidad.
Este postulado permite afirmar que la luz:
Se propaga en movimiento rectilíneo en el
medio y como sontan pequeños en
comparación con la materia, no hay
fricción, así los focos luminosos emitirían
minúsculas partículas que se propagan en
todas direcciones y que al chocar con
nuestros ojos, producen la sensación
luminosa.

Se refleja, ya que los corpúsculos chocan
elásticamente contra la superficie de separación
entre dos medios. Como la diferencia de masas es
muy grande los corpúsculos rebotaban,de modo
que la componente horizontal de la cantidad de
movimiento px se mantiene constante mientras que
la componente normal py cambia de sentido.
Cumpliendo la ley de la reflexión, el ángulo de
incidencia y de reflexión eran iguales.

 Se refracta debido a la

variación de su
dirección de
propagación
acercándose a la
normal. Según esto, la
velocidad de
propagación de la luz
en agua es mayor...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • LA LUZ
  • la luz
  • La Luz
  • la luz
  • La Luz
  • La luz
  • La Luz
  • La Luz

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS