La Maria
El tiempo en que se desarrolla la obra es aproximadamente entre 12 años, ya que debemos tomar en cuenta que los protagonistas se conocieron desde la infancia, Efraín tenia ocho años cuando María llegó a la casa de sus padres, ella tenia en ese entonces 3, y María falleció cuando Efraín tenia 22 años. El autor maneja retrocesos al referirse a la niñez de Maria y Efraín.Pasado, ya que siempre vive recordando.
Personajes.
Principales: Efraín, Maria, el Padre y la Madre.
Secundarios: El cura, Emma, Carlos, Estefanía, Julián, Feliciano, Camilo, Juan Ángel, Braulio, Don Jerónimo, Felipe.
Personajes ayudantes o cooprotaginista: no se observan en la obra.
Personajes oponentes o antagonistas: el Padre.
Personajes referenciales: eldoctor.
El ambiente.
La obra al principio se desenvuelve en el valle de Cauca muy cerca a Bogota donde se encuentra la casa de Efraín.
En la primera parte de la obra hace referencia a su casa, la describe brevemente.
“fuimos al comedor el cual estaba pintorescamente situado en la parte oriental de la casa. Desde el se veían las crestas desnudas de la montaña...””
Espacio FísicoTemporal.
Ejemplo 1. Se observa en el capitulo 7.
“A pocos días se daba a la vela en la bahía de Montego la goleta que debía conducir a mi padre a las costas de Nueva Granada. La ligera nave ensayaba sus blancas alas, como una garza de nuestros bosques las suyas antes de emprender un largo vuelo.”
Ejemplo 2. Se observa en el capitulo 9
“La pequeña vivienda denunciaba laboriosidad, economía ylimpieza: todo era rustico, pero estaba cómodamente dispuesto, y cada cosa en su lugar. La sala de la casita, perfectamente barrida, poyos de guadua alrededor, cubierta de esteras…”
Acciones.
El tema principal es el amor filial entre Maria y Efraín, que son dos primos que se crían juntos desde la infancia. Desde pequeños ambos estaban enamorados, pero Efraín se fue a estudiar a Bogota desdejoven, bachillerato, este, años mas tarde, cuando regresa, renace el amor entre ambos. En su estadía pasan muchos momentos juntos los cuales se describen detalladamente, Maria empezó a presentar síntomas de la misma enfermedad de la q murió su madre a temprana edad, epilepsia Ambos se separan, ya que Efraín debe irse a Europa a completar sus estudios de medicina, en la ausencia de este, Mariaempeora de salud hasta morir, en su sufrimiento ella le pide a Efraín que venga a verla, este viaja a Cauca de inmediato. María guarda sus trenzas y las cartas de Efraín y las da a Emma a entregárselas, al volver Efraín y ver que María había muerto y al darse cuenta que en vano fue su viaje, se queda unos meses en la casa, recorriendo todos los lugares que fueron testigos de su amor y reviviendo esosmomentos inolvidables, al no resistir tanta tristeza decidió alejarse de la casa en que había pasado su niñez.
Secuencias.
Secuencia principal. El amor filial entre Maria y Efraín
Secuencia Secundaria:
Microsecuencias
El Narrador.
El narrador en la obra es un narrador representado, protagonista, narra en primera persona. Ocasionalmente aparece el narrador omnisciente, pero es muypequeña su participación en la obra.
Formas expresivas.
Narración: “Era yo niño aun cuando me alejaron de la casa paterna para que diera principio a mis estudios en el colegio del doctor Lorenzo Maria LLeras establecido en Bogota…”
Descripción: “El cielo tenia un tinte azul pálido, hacia el oriente y sobre las crestas altísimas de las montañas, medio entuladas aun vagaban algunasnubecillas de oro, como las gasas del turbante de una bailarina…”
Dialogo:
“Maria- dije- va a guardármelas, porque son nocivas en la pieza donde se duerme.
¿Es verdad?- respondió -; pues las repondré mañana.
-¡Que dulce su acento!
¿Tantas así hay?
-Muchísimas; se repondrán todos los días.
Monologo:
“¡Ah!, ¡con que no era verdad que no me amaba ¡con que había podido engañarme...
Regístrate para leer el documento completo.