La matematica en la historia

Páginas: 6 (1430 palabras) Publicado: 26 de noviembre de 2010
INTRODUCCION

El hombre es un ser dotado de inteligencia capaz de aprovechar al máximo todo cuanto su pensamiento le permita hacer a través del cuerpo, logrando con ello transformar todo lo que encuentra a su paso. Pero para llegar a este punto tubo que haber desarrollado multitud de destrezas y habilidades generadas por la circunstancias del lugar en que habitaba, es decir, la necesidad desatisfacer cada día la penuria en la cual se encontraba se convirtió en el perfecto impulso para que este lograra a través del trabajo obtener todo aquello cuanto era necesario para la subsistencia.
Por otra parte, la memoria del ser humano siempre ha sido limitada, surgiendo de esta manera la necesidad de buscar un método en el cual se dejara constancia de determinados hechos con proyecciónaritmética, económica y legal dentro de la contabilidad, a la que podemos definir como una técnica que ordena, registra ,clasifica y resume las operaciones mercantiles con el fin de interpretar sus resultados.
La historia de la contabilidad va conectada con la civilización misma, la función contable tiene sus inicios en los diferentes sistemas socio-económicos que ha tenido la humanidad a través dela historia (salvajismo, barbarie, esclavismo, feudalismo, capitalismo y socialismo en Europa y América), surgiendo la contabilidad como una necesidad de cada etapa, evolucionando así para satisfacer las necesidades que iban surgiendo.
cada cambio experimentado en los sistemas socio-económicos llevaba consigo unos objetivos implícitos que hicieron que cada época fuese diferente de la otra.OBJETIVO GENERAL

Investigar y conocer el origen y evolución de la contabilidad a través de los diferentes sistemas socioeconómicos

OBJETIVOS ESPECIFICOS

* Reconocer la evolución del la sociedad en los diferentes sistemas socio-económicos y su relación con la evolución de la contabilidad.
* Determinar hechos históricos que transformaron que aportaron importantes cambios a laevolución de la contabilidad.
* Detallar diferencias en la evolución contable a partir de su origen en Europa y América.
* Definir la importancia de la misión kemmerer en la organización y normatividad de la contabilidad en Colombia.

En sus inicios, el hombre empezó a contar usando los dedos de sus manos, pero las cantidades a contar se fueron haciendo aun mas extensas y mas difíciles dememorizar, es hay donde comienza a utilizar artículos naturales como piedrecitas, ramas originando
Las primeras técnicas de conteo por ejemplo, hacer muescas en los troncos de los árboles.
Poco después se establece el calendario lunar como una forma de contabilidad social (diaria) que consistía en el ciclo que tomaba la luna, cada luna que pasaba se hacia una muesca volviéndose a repetir el ciclo,se infería que habían pasado 365 días equivalente a un año.
Hacia el año 13.000 se emplea la primera forma de conteo en un modo de escritura pictográfica, plasmada en las cuevas utilizando palos quemados y hojas machacadas para darle coloración, generalmente los símbolos utilizados eran los animales de caza.
Después de muchos años, el hombre nómada se hace sedentario y agricultor es aquí cuandosurge el comercio y la necesidad de anotar sus posesiones y las relaciones de comercio que empiezan a mantener con otros grupos se hace aun mas notoria, entonces aparecen las primeras manifestaciones y herramientas contables con significado comercial.
Esta necesidad, hace que el hombre ingenie la forma de cómo hacer más eficientes sus tareas de tipo comercial, de ahí nace la creación deherramientas como la tarja y la tarraja. La primera consistía en una tira de cuero para llevar cuentas en las cuales se emplean muescas en cada lado quedando de este modo con doble cierra donde cada diente representaba una unidad y cada diez dientes se recorta uno para indicar la decena, la segunda se empleaba para las compras a crédito en esta se utilizaba un trozo de madera dividido en dos partes...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Historia de la matematica
  • Historia de las matemáticas
  • Historia De La Matemática
  • Historia de la matematica
  • historia de la matemáticas
  • historia de las matematicas
  • Historia de la matematica
  • HISTORIA DE LA MATEMATICA

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS