La mesa como centro de reunion
No obstante, podemos indicar, que las reglas generales que exponemos suelen ser de aplicación universal, salvo excepciones por diversosmotivos, como costumbres o tradiciones propias, elementos característicos de una determinada celebración, etc. Iremos tratando de colocar ejemplos de cada uno de ellos.
el elemento del mobiliario queconvoca, que se utiliza con mayor frecuencia y dice mucho del estilo de vida de la casa. Dada su funcionalidad, es el punto central del comedor, ya que todo se dispone a partir de la mesa.
Como esde uso intenso, tanto su forma como los materiales deben responder a la necesidad de la vivienda, pero mucho más de quienes la utilizan. El trazado de la sala, su integración a la cocina o bien enespacios reducidos determinarán la elección. Asimismo, al seleccionar el material contará el resto del mobiliario, la resistencia y su durabilidad.
Pero para no fallar en su elección, existe unaserie de puntos a considerar, que conviene repasar antes de la compra.
La forma
Definir qué mesa colocar en el comedor puede resultar difícil cuando de formas se trata. Las más comunes son:
·Rectangular. Es la que posibilita recibir mayor cantidad de comensales al mismo tiempo. Son las más populares, y habitualmente cuentan con 4 patas. Pueden conseguirse extensibles, y llegar hasta 2 metrosde largo.
· Redonda. Genera mayor sociabilidad y permite el diálogo fluido entre las personas. Como no tiene cabeceras, permite una relación más dinámica, ya que el centro está al alcance de...
Regístrate para leer el documento completo.