La moda por estar delgadas. Trabajo Psicologia
Bulimia y Anorexia infantil
La moda por estar delgadas
Introducción
Se denomina crecimiento físico al aumento del número y tamaño de las células de un organismo. El crecimiento es un indicador muy sensible de la salud y de la nutrición de una población.
¿Por qué evaluar el crecimiento?
El proceso de crecimiento se inicia en el momento mismo de la fecundación yculmina cuando se alcanza la madurez completa.
El crecimiento presenta cuatro características fundamentales:
Existe una estrecha relación entre el crecimiento, la nutrición, eñ estado de salud del niño y las condiciones de vida de él y su familia.
La mayoría de los factores que comprometen el crecimiento normal pueden ser prevenidos o tratados.
Cuanto más temprana y prolongada es la injuria,más grave es el daño y menos la posibilidad de recuperacióm; se requiere una vigilancia estrecha para detectar las alteraciones del crecimiento de modo temprano.
El crecimiento puede ser evaluado de manera simple: antropometría. Existen otros métodos bioquímicos o funcionales de complejidad y costos variables (tomografía computada).
Tomando como eje principal del desarrollo, es decir, elcrecimiento, encontramos dos grandes e importantes trastornos psicofísicos: la Bulimia y la Anorexia en la infancia.
A continuación, daremos a conocer sus causas, consecuencias, por qué llega al niño y de qué modo.
Anorexia nerviosa en la infancia
La anorexia nerviosa es una trastorno de la alimentación que afecta mayoritariamente a los adolescentes. Desde hace unos años, aparecen más casos de anorexiaen niños de entre 8 a 10 años.
Posibles causas de la anorexia en los niños
Hábitos alimentarios incorrectos durante la primera infancia.
El ámbito donde se lleva a cabo la comida suele ser desagradable.
Discusiones familiares recurrentes.
Mensajes publicitarios equivocados en los cuales relacionan directamente un cuerpo delgado con la perfección y aceptación.
Características de la anorexiainfantil
Suelen ser niñas perfeccionistas.
Poseen muy bajo estima.
Se obsecionan con el peso.
Se niegan rotundamente a comer.
Son muy influenciables a los comentarios de amigos o familiares sobre su peso.
Estas posibles causas y características ayuden a que cada día más niñas y niños sientan la presión de la sociedad por ser perfectos y de esta forma ser aceptados tanto por el gruposocial donde están insertos, como así también por su propia familia.
Es imprescindible recordar que muchas personas mueren anualmente por anorexia y que ésta es una enfermedad posible de prevenir y tratar.
Tratamiento de la anorexia
El tratamiento más duradero y efectivo para los TCA (Trastornos de la Conducta Alimentaria) es alguna forma de psicoterapia con atención médica nutricional.
Estetratamiento debe ser individualizado y variar de acuerdo a la severidad del desorden y de los problemas particulares, necesidades y capacidades del paciente y su familia.
Bulimia nerviosa en la infancia
La bulimia nerviosa es un cuadro psicológico alimentario muy frecuente en la adolescencia. Es más frecuente que la anorexia nerviosa y podemos encontrarla normalmente en mujeres.
El adolescente conbulimia suele ser criticado por su peso, incluso aveces en el seno de su propia familia.
La bulimia tiene“crisis“ en que ingiere grande cantidades de alimentos, es decir, se da atracones. Éstos atracones se repiten con cierta frecuencia, al menos dos veces a la semana, y durante tres meses.
Tipos de bulimia
Bulimia purgativa: los atracones van seguidos de los vómitos autoinducidos, o de abusode laxantes, diuréticos o enemas.
Bulimia no pergativa: los atracones van seguidos de conductas compensatorias, tales como el ayuno, la dieta restrictiva y el exceso de ejercicio físico.
¿Qué sintomas produce?
En la bulimia nerviosa, el miedo es engordar, pero lo característico es que la persona presente los llamados“atracones“, que luego compensa con vómitos, dietas muy estrictas e incluso...
Regístrate para leer el documento completo.