La Morena
HISTORIA:
El 27 de Octubre de 1970 inicia operaciones la nueva organización “Productos Alimenticios La Morena S.A.”, cuyo nombre hace honor a la Virgen de Guadalupe, Patrona de los Mexicanos.A partir del 8 de septiembre de 1970 las operaciones de esta nueva organización se han mantenido en forma continua y creciente, cimentándose a través de una filosofía sólida y ejemplar establecidapor sus fundadores y haciendo hincapié a determinados valores que se identifican con el respeto al ser humano, tradición y apego a la religión.
UBICACIÓN:
Actualmente La Morena, la conforman más de1,800 trabajadores en dos plantas productivas de alrededor de 43000 metros cuadrados con 20 líneas de producción, situadas en Rafael Lara Grajales, Puebla y en Huamantla, TlaxcalaTIPO DE CANALES:
Canal Moderno:
Es un canal en el que predominan los operadores grandes, como las llamadas centrales de compra. Se dice por ello que está muy concentrado y verticalizado. Puestoque mueven volúmenes enormes de mercancía, las centrales de compra tienen mucho poder en las negociaciones y marcan condiciones sobre la producción (precio, formas de envasado...). Esto ha originadoque la parte del origen también se concentre y se organice.
Canal Tradicional:
Admite más variedad y adaptación al contexto local. Por un lado, incluye la compra-venta directa. Por otro lado, cuandoexisten intermediarios, los agentes que intervienen están menos agrupados (hay muchos operadores independientes y de pequeño tamaño) y las compra-ventas se suelen hacer en mercado abierto.
A que sededica la empresa actualmente, ampliar rutas, principal competencia, estadísticas de calidad, edad de los consumidores, tipo de camión, manejo y almacenamiento durante el transporte.
PRINCIPALCOMPETENCIA
FASES DEL CICLO
COMPETENCIA
VENTAS Y BENEFICIOS
ESTRATEGIAS DE PRODUCTO
INTRODUCCIÓN:
SALSAS
LA COSTEÑA
HERDEZ
POCAS VENTAS
SON DE INGREDIENTES NATURALES.
POR SER UN...
Regístrate para leer el documento completo.