LA MUJER QUE NO

Páginas: 10 (2450 palabras) Publicado: 28 de mayo de 2013
ANALISIS DEL CUENTO LA MUJER QUE NO
JORGE IBARGUENGOITIA
MARCO HISTÓRICO
JORGE IBARGUENGOITIA
Nació en Guanajuato el 22 de enero de 1928, hizo estudios de ingeniería, a los diecinueve años regreso a Europa, dejo la carrera de ingeniería y regreso a Guanajuato, posteriormente ingresa a la Facultad de Filosofía y Letras para obtener su maestría, en arte dramático.
La vocación literaria sedespertó con intensidad cuando recibió un curso de “Teoría de composición dramática”, del que después fue profesor. Sus obras
Fue escritor con éxito, recibió becas, premios y distinciones, y en 1964 por su novela “Los relámpagos de agosto” en 1964 premio Novela México, por estas ruinas que vez. Como la de la Casa de las Américas en 1963, por su obra de teatro “El atentado” es contemporáneo deCarlos fuentes, Amparo Dávila, Vicente Leños, entre otros
Fue colaborador en diversas publicaciones en la Universidad de México.
Gran parte del humorístico de IBARGUENGOITIA puede deberse a que no se hacen muchas ilusiones sobre la condición humana.
Murió en un accidente de avión en Madrid en 1983, dejo truncado una original carrera literaria. Gran sentido del humor.
Tiene influencia de laépoca del siglo XX, hace una ironía, hacia la revolución Mexicana de 1910.

VALOR MORAL Y RELIGIOSO:
• Porque lo invita a la casa, pero no lo pasa al dormitorio, porque es solo para el matrimonio.
VALOR SOCIAL:
• Cuando el autor quiere acceder a lo prohibido.
• El en coche donde se da la infidelidad

VALOR ECONOMICO
• El narrador era de clase media, se que sin casa y sin dinero, notenia trabajo fijo. Soltero.
• Ella, lo tiene todo, marido, hijos, carro, dinero.

ESTRUCTURA DEL CUENTO
Hechos entre lazados a lo largo de la historia. con un inicio, desarrollo, desenlace.
Inicio del cuento
El autor a través de una foto va haciendo una descripción de ella. Ella está mirando al frente con sus ojos grandes, pelo estirado hacia atrás, dejando al descubierto dos orejas enorme,cercanas al cráneo en su parte superior, le inventa un nombre llamándola Aurora o Ester y al final le dice ella.
También en la narración tiene un presente en que busca la foto y la describe, y se remonta al pasado donde recuerda las aventuras de su juventud.
Desarrollo
Hay una actitud provocativa de ella. Que hace que Jorge se interés por ella de tal manera.
El narrador en varias ocasionesquiere tomar a la mujer. Pero se le presentan obstáculos.
“me lance sobre ella como un tigre y mientras nos besamos apasionadamente, busque el cierre y no se abrió nunca.” aquí el autor experimenta una frustración por no poder lograr su cometido.
Final o desenlace
“Hubiera podido, quizás, regresar al día siguiente a terminas lo empezado, o al día siguiente del siguiente o cualquier de losmil y tantos que han pasado desde entonces. Pero, por una razón u otra u otra nunca lo hice. No he vuelto a verla. A hora, solo me queda la foto que tengo en el cajón de mi escritorio, y el pensamiento de que las mujeres que no he tenido, son más numerosas que las arenas del mar.”
Aquí el autor aclara toda, que nada más se queda con la foto y sus pensamientos. Porque no puede llegar a buscarla aella.

PERSONAJES PRINCIPALES
Jorge y ella: se nombra así porque son participe de los sucesos que se narran.
PERSONAJES SECUNDARIOS.
La mamá: cuando no lo deja realizar su intención de seducir “le recuerda que su hija era decente y casada con dos hijos”.
PERSONAJES INCIDENTALES
• La mama, “entonces descubrí, que a tres metros de distancia, su mamá nos observaba” la representacomo el primer obstáculo para llegar con ella.
• Marido, cuando llega a la casa, contesta el teléfono y regresa ala casa
• Los hijos. Juegan en el patio de la casa
CUENTO LITERARIO:
Cuento romántico .Hace una descripción de una foto.
TÉCNICA NARRATIVA
Texto narrativo, el mismo empieza a narrar su cuento, al principio del cuenta no está completa la frase parece ser que quien la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La mujer
  • Mujer
  • La mujer
  • Mujer
  • MUJER
  • mujer
  • Mujer
  • la mujer

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS