LA NUMERACI N DE LOS REFLEJOS
-Los tintes que acaban en punto uno .1, por ejemplo un 7.1, (rubio medio ceniza) indica que llevan reflejo ceniza, es decir, que añaden al color un reflejo azulado/grisáceo, aunque también hay algunos que llevan base verde. ¿para qué sirven los reflejos ceniza? Este reflejo nos ayuda a evitar que se nos quede el pelo muy naranja o muydorado tras la coloración, ya que el color azul es el opuesto al naranja y lo contrarresta. Curioso, ¿verdad? ¡A quién no le ha pasado con su primer tinte rubio sobre pelo virgen quedarse con el pelo anaranjado! Sobretodo si tu pelo es castaño.Aclaro que sólo ayudan un poco a mantener a raya ese matiz anaranjado, y que en casos más graves es necesario hacerse con un buen matizador azul, (hablaréde ellos en otra entrada) .
-Los tintes que acaban en .2, por ejemplo un 9.2 (rubio extraclaro nacarado/irisado/perlado). Los reflejos nacarados, irisados o perlados (los llaman de las 3 maneras). Los dos primeros (nacarados irisados) son aquellos que añaden al tinte un color lila o violeta. Los perlados, al igual que algunos ceniza, llevan base azul. Por eso hay que fijarse en los nombres de lostintes. Además, este número varía de unas marcas a otras. Para saber si el .2 es perlado o irisado podemos mirar las cartas de color que incluye cada marca de coloración, para que no hayan sustos.¿Para qué nos sirven? El reflejo violeta es justo el opuesto al amarillo. Aquellas chicas que se vean con un rubio muy falso, demasiado amarillo, pueden optar por coger un rubio con reflejo nacarado.Estos tonos, para mi gusto, son preciosos y dejan el pelo con un rubio más natural, al igual que los ceniza.
-Los tintes que acaban en .3: por ejemplo, un 8.3 sería un rubio claro dorado. Los reflejos dorados debemos evitarlos si tenemos tendencia a acabar con el pelo naranja tras la coloración. Los tintes dorados llevan un componente amarillo fuerte/naranja débil. Son muy útiles cuando en lapiscina se te queda el pelo rubio de color verde por el cloro. Esto es normal ya que el pelo rubio (amarillo, mas o menos) con el cloro que es azul, amarillo+azul=¡VERDE!
Un tinte dorado en las partes afectadas eliminaría estos reflejos o ayudaría a disimularlos. Ideales son los dorados en chicas rubias naturales.
-Los tintes que acaban en .4: Por ejemplo, un 6.4 sería un rubio oscuro cobrizo. Losreflejos cobrizos quedan preciosos en personas con piel pálida, pecas, labios rosados, y ojos verdes. Son reflejos color naranja fuerte/rojo débil. Los tonos cálidos en general son difíciles de mantener porque deslavan enseguida, pero, ¿a quién no le tientan? Para conseguir eliminarlos (es difícil quitar del todo estos tonos) necesitamos contrarrestarlos con reflejos azules-verdosos, un matizadorceniza o plata sería un buen ejemplo.
-Los tintes que acaban en .5: ¡Los famosos caoba! Un 5.5 sería un castaño claro caoba. Los reflejos caoba son rojos amoratados, les sientan bien a aquellas de ojos claros y piel blanca. Os pondré una review de uno de ellos más adelante.
-Los tintes que acaban en .6: Son los rojos. Los reflejos rojo intenso que enamoran a tantas chicas son atrevidos,apasionados, intensos. Si lo que buscas es acabar con ellos, utiliza un matizador verde, justo el color opuesto al rojo. Si quieres intensificarlos, los baños de color en rojo fuego como el 6.66 de Deliplus y las mascarillas intensificadoras de color, como las de Revlon y las MSK de Deliplus son una buena opción
-Los que acaban en .7: Son los marrones. Suelen ser reflejos cálidos en color marrón, o ensu versión intensa, como los 7.77 y 8.77 de Deliplus, dos baños de color : uno rubio medio marrón intenso y el otro rubio claro marrón intenso
-Los reflejos .8 los podemos encontrar sobre todo en los matizadores. Son colores azules intenso para contrarrestar los reflejos naranjas. Yo habitualmente los añado a los baños de color para que queden los tonos más naturales, ya que prácticamente todos...
Regístrate para leer el documento completo.