La Observacion Cualitativa Y Cuantitativa
* La realización de observaciones requiere de una preparación anticipada por parte del observador, que garantice la eficacia en el empleo deeste método. Para ello se procederá a la elaboración de un plan en el cual el observador precisa los aspectos esenciales que serán motivo de análisis. El plan de observación se convierte en elprecedente idóneo para la confección de la guía o protocolo de observación, instrumento operativo mediante el cual se garantiza la confiabilidad del método, dando lugar a la objetividad, uniformidad ycerteza en cuanto a la información que se obtiene de la utilización del mismo.
* Entre las esferas o indicadores más susceptibles a ser observados dentro de los procesos pedagógicos, se pueden citarlas siguientes:
* -La comunicación entre maestros y alumnos.
* -El funcionamiento de las relaciones interpersonales en el colectivo.
* - La actividad del estudiante ante el estudio y eltrabajo (vinculación de la teoría con la práctica a través de la actividad independiente).
* -El grado y forma de participación de los alumnos en la clase.
* - La manifestación de laconducta o comportamiento (disciplina), de determinados alumnos o del colectivo en general, durante el desarrollo del proceso docente – educativo.
* - El grado de eficacia en cuanto a lautilización de determinado método o medio de enseñanza.
VENTAJAS DE LA OBSERVACION
* Se obtienen los datos directamente del comportamiento del estudiante.
* Se puede utilizar en diversassituaciones tales como: las relaciones con los compañeros, al enfrentarse a una tarea, en ambientes no estructurados como los estructurados, la interacción con el profesor.
* Se capta laexperiencia directa, ya que esto no lo estas interpretando o te la están platicando.
* No se requiere la participación activa del observador, ya que solo se puede...
Regístrate para leer el documento completo.