la ortiga
Colegio del Sol
FERIA DE CIENCIAS
“Investigación, factor de desarrollo para el Paraguay”
Ciencias y Estética
Utilidades de la Ortiga Mayor “Pyno Guasu”
en la medicina natural.
Integrantes:
• Verónica Gimenez
• Noelia Larré
• Julieta Stefani
• Lara Rachid
• Sasha Sborovsky
Tutora: Alma Saldivar
Año: 2009
Introducción
La ortiga(Urtica Spathulata Smith, Urtica Urens) pertenece a la Familia de las urticarias; conocida como Ortiga chica; Pynó Guasú, y otros nombres populares, en Paraguay, es una de aquellas plantas con múltiples propiedades medicinales y es constantemente utilizada en todo el mundo. Es una de las plantas principales de todo tratamiento naturista.
Dentro de sus propiedades destaca su capacidad hemostática,vale decir, de detener hemorragias. Esta propiedad se atribuye a un efecto vaso-constrictor y de protección capilar. Es diurética, antianémica, estimula el metabolismo y es muy nutritiva. Estos efectos se atribuyen particularmente a las sustancias minerales que posee. Este mismo efecto aparece señalado desde otra perspectiva y se trata de su propiedad depurativa.
Si bien, el eje del trabajo(anemia) no gira en torno a lo estético, sino a lo saludable; influye finalmente en la apariencia personal de cada uno.
A lo largo de este proyecto serán explicadas con una mayor amplitud sus diversas cualidades. La hipótesis será comprobada o rechazada mediante un experimento que responderá a las preguntas al problema.
Objetivos
Generales
1. Encontrar un método económico parasolucionar un problema de salud, como la anemia que influye en la apariencia personal.
2. Realizar una entrevista a especialistas para profundizar conocimientos acerca del tema.
3. Reconocer las aplicaciones de la ortiga.
4. Reconocer las propiedades medicinales de la ortiga.
Específicos
1. Realizar una experimentación que permita evaluar los resultados de los tratamientos de la anemia.2. Observar los efectos de un producto casero a base de ortiga en la recuperación de un individuo anémico.
.
Planteamiento del problema
1. ¿Es efectivo el tratamiento casero a base de ortiga para combatir la anemia?
Hipótesis
1. El tratamiento casero a base de ortiga Blanca (pyno guasu) para combatir la anemia será efectivo, tras un periodo de tiempo determinado (un mes).Ortiga
La ortiga es una especie cuyas hojas eran ya citadas en los tratados medievales como remedio en los estados asociados a un déficit en la diuresis. Sin embargo, desde hace veinte años sus partes subterráneas (raíces y rizomas) son objeto de interés en el tratamiento de la hiperplasia benigna de próstata (HBP), tal y como han puesto de manifiesto los numerosos trabajosde investigación realizados sobre ellas. Dichas investigaciones han permitido acceder al conocimiento de sus más importantes principios activos y a su actuación sobre algunos de los factores implicados en la aparición de la HBP. Por otra parte, los más recientes ensayos clínicos realizados con extractos normalizados de ortiga indican un efecto positivo sobre los síntomas urinarios asociados a laHBP. A ello se añade la gran tolerancia hacia los preparados elaborados con las partes subterráneas, ya que en ensayos a seis meses sólo un 0,7 por ciento de los pacientes mostró efectos secundarios, de escasa gravedad en todos los casos.
Ortiga es el nombre común de las plantas del género Urtica de la familia de las Urticaceae todas ellas caracterizadas por tener pelos que liberan una substanciaácida que produce escozor e inflamación en la piel.
La ortiga es una planta de la familia de las Urtícaceas. Es una de las "malas hierbas" más habituales, bien conocida por sus cualidades urticantes. Antiguamente se conocía también como "la hierba de los ciegos", pues hasta éstos la reconocen con solo rozarla. Es una de las plantas que más aplicaciones medicinales posee.
Tipos de Ortiga
• La...
Regístrate para leer el documento completo.