La paradoja

Páginas: 4 (968 palabras) Publicado: 4 de junio de 2010
Univerisdad Central del Este (UCE)
Vicerrectoria de estudios de post-graduados y educacion continuada
San Pedro de Macoris, Republica Dominicana

Gerencia Administrativa I



Alex OmarRosas Gonzalez, M.D.
77844
Prof: Candido Mercedes
5 de Junio de 2010
INTRODUCCION:

El libro La Paradoja cuenta la historia de John, un hombre que parecía tener una vida muy exitosa, pero cada vezestaba sintiendo más presión de todas las organizaciones de las cuales formaba parte porque no estaba satisfaciendo adecuadamente las necesidades que sus integrantes tenían. Ya no estaba disfrutandode la vida y la comunicación con sus allegados era cada vez peor. El destino pareció llevar a John a que intentara buscar una luz a sus problemas en un pequeño monasterio cristiano, donde conoceríaal hermano Simeón, quien le enseña una forma diferente de encarar su relación con los demás, lo cual puede cambiar para siempre su vida. Siete son los días en el monasterio, siete son los capítulosdel libro que describen didácticamente las enseñanzas impartidas por Simeón acerca del liderazgo.

ANALIZIS:

El papel del liderazgo es servir. La gran paradoja, “si quieres liderar tienes queservir”. Esta es la conclusión más relevante del Análisis del libro: La Paradoja: Un relato sobre la verdadera esencia del liderazgo de James C. Hunter. ¿Qué significa servir en el caso del líder?Significa identificar y satisfacer las necesidades legítimas de su gente y quitar todo obstáculo para que también ellos puedan servir. El papel del líder es que su vida signifique algo realmente en lavida de los otros. Que posea percepción selectiva, satisfacción interior y elección.
Peter Drucker, ya fenecido el año pasado, afirmaba que la única definición de un líder es aquel que tieneseguidores. Algunos son pensadores, otros son profetas. Ambas funciones son importantes y muy necesarias, pero sin los seguidores no puede haber líderes. Entonces los seguidores deben tener y/o optar a:...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La Paradoja
  • paradojas
  • La Paradoja
  • La paradoja
  • La paradoja
  • La paradoja
  • Paradojas
  • La Paradoja

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS