La Participacion Social.Docx
Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria
Universidad Bolivariana de Venezuela
Fundación Misión Sucre 6to. Semestre
Aldea UniversitariaUniversidad Marítima del Caribe
PFG Gestión Social
Unidad Curricular: Sujetos y Formas de Organización
y Participación Social.
PARTICIPACION SOCIAL Y MOVIMIENTOS SOCIALESProfesor: Bachiller:
Héctor Hernández Leika SánchezLA PARTICIPACION SOCIAL:
La participación social es la toma de conciencia de uno o varios individuos acerca de la importancia de sus aportes como miembros de una comunidad en la toma yejecución de decisiones. Los participantes sociales, orientan sus acciones una con respecto a la otra. Se resume como la iniciativa de tomar decisiones para lograr un objetivo en la sociedad o grupo social.No es más que un proceso conjunto a través del cual se plantea una corresponsabilidad entre las autoridades y los integrantes de cada comunidad para enfrentar los problemas que los aquejan.
Lasdemandas ciudadanas requieren de la construcción de espacios en que los ciudadanos puedan expresarse sobre lo que directamente les afecta; espacios en que la participación se haga efectiva.
Este tipode necesidad se encuentra plenamente vigente y cada vez con más fuerza en nuestro país. El generar la articulación entre la sociedad civil y la gestión pública, que permita la consolidación de unademocracia participativa, es actualmente un desafío que se ha asumido, lo que exige compromisos tanto del sector público como de la ciudadanía.
MOVIMIENTOS SOCIALES:
Un movimiento social es laagrupación no formal de individuos u organizaciones dedicadas a cuestiones socio-políticas que tiene como finalidad el cambio social.
Los movimientos sociales como estructuras de cambio social surgieron...
Regístrate para leer el documento completo.