la paz

Páginas: 59 (14583 palabras) Publicado: 28 de noviembre de 2014
LA PAZ
LA PAZ SOCIAL.
La Paz Social es el Bienestar de la Sociedad por medio de Estados organizados, desarrollando avances, objetivos y metas para la prosperidad de sus Estados. En esta oportunidad el Jurista Hans Kelsen nos dice que "La Paz es una situación que se caracteriza por la ausencia de la Fuerza. Dentro de una Sociedad organizada, sin embargo, la ausencia absoluta de Fuerza la ideadel anarquismo no es posible. El empleo de la Fuerza en las relaciones entre los individuos se evita reservándolo para la Comunidad. La Sociedad en Paz estimula la confianza y Desarrollo en una Nación, promoviendo el desarrollo progresivo que persigue todo pueblo respetando sus deberes y Derechos para llegar hacer un estado sostenible que se superó sus adversidades por medio de la Paz y no de laFuerza. La búsqueda de la Paz en el Mundo es un factor determinante para el desarrollo de todas las sociedades. Es así como define el Papa Juan Pablo II "La Paz es obra de la Justicia, por ello es necesario mejorar la calidad de vida, pues la Paz y la Justicia caminan juntas y juntas deben ser promovidas
Alfonsa Banda en su obra La cultura de Paz se manifiesta sobre la Paz "Paz es un conceptoUniversal que expresa la aspiración Humana a vivir la Propia Vida, y la de las comunidades de pertenencia, en una atmosfera de Bienestar y tranquilidad razonables que estimule y permita el libre desarrollo de las capacidades positivas de toda índole de las personas de los grupos humanos a los que estas se sienten adscritos
La Paz no se conseguiría si se le arrebata los Derechos propios de la persona,suprime todo derecho inherente que se le atribuye como Ser Humano.
El respeto a vivir en una Sociedad en Paz es un Derecho que toda persona lo lleva inherente desde que nace; según el Padre Luis Babaren "La Paz exige el respeto de los derechos inviolables del hombre. Donde estos no son respetados no puede haber Paz, porque la violación de la dignidad de la Persona favorece el rencor y el espíritude venganza. Ningún modelo económico o político servirá a la causa de la Paz y al bien común si no se apoya en valores fundamentales que respondan a la Verdad sobre el hombre
Corroborando con el autor la falta de calidad de vida es problema fundamental de la Sociedad, el Hombre busca como mejorar su modo de vida y de su Familia, llevándolo a faltar en sus deberes e irrumpiendo en los derechos deotras personas, esto nos lleva al problema Social de nuestra Bienestar de toda la sociedad fundamentado por la forma de gobierno de cada estado, tomando como primordial fin el Respeto y la Integridad de la Persona Humana. Según Hans Kelsen nos dice "La Paz Social está dada en la sociedad de diferente manera se establece en todo los medios de desarrollo Social, por ejemplo en la Economía si sealcanza los acuerdos en beneficio mutuo sin contradicciones y faltas se llegara a la productividad alcanzada, es por eso que las formas de la Paz Social es fundamental en una sociedad por que establece los acuerdos en pos de beneficios comunes sin estar al tanto de las faltas de cada una de sus partes"
La Nación se desarrolla mejor en un ambiente calmado, de bienestar para con él y con la sociedadque lo rodea, establece la confianza del pueblo con el estado.
Es así como Rubio Castro nos dice "La construcción de la paz exige una crítica profunda al individualismo Moderno y demanda la construcción de un nuevo modelo de sujeto, de un , cuya identidad y desarrollo íntegro se alcance en sus relaciones con los otros. La percepción de los otros debe ser de otros sujetos, sujetos con rostro y connecesidades, no sujetos cosificados, vistos como límites u obstáculos para la posesión y la felicidad del «yo». El otro no debe ser el límite, sino el aliado
Entonces se podría señalar que el Hombre desde sus inicios comenzó a desarrollarse en peleas y luchas, buscando el desarrollo por medio de la fuerza, el tiempo y la experiencia en el camino de su vida cambio su manera de pensar, es así que...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La Paz
  • La paz
  • la paz
  • la paz
  • La Paz
  • la paz
  • En Paz
  • La paz

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS