La Permisibidad
Páginas: 3 (544 palabras)
Publicado: 16 de julio de 2014
Coach
grupoaredeus@gmail.com
La permisividad, un virus peligroso
Desde mi experiencia como docente, es bastante común que los estudiantes se acerquen a pediruna prórroga en la entrega de sus trabajos. Y lo más penoso es que, igual de común, es encontrar docentes que cediendo a sus peticiones, les alargan el tiempo de entrega. Este simple ejemplo generauna cultura de permisividad peligrosa y riesgosa que se contrapone con el desarrollo del país.
La idea equivocada, casi una filosofía del peruano del “no pasa nada”, es producto de una educación pocoestricta, tanto en el hogar como en la escuela y la academia. Estos niveles de permisividad son contraproducentes a una sociedad que se supone, está en desarrollo.
Nuestras propias autoridades, consus amnistías tributarias, o sin ir tan lejos, policías de tránsito que no ejercen su autoridad frente a evidentes faltas provocadas reiteradas veces en su mayoría por combistas; quienes parecen reírsede las normas de tránsito, del peatón y del pasajero.
La permisividad no sólo es peligrosa, es contagiosa; y como el peor de los virus se mete en nuestros hogares, lugares de estudio y trabajo.Convive con nosotros y nos enferma con una filosofía relajada y poco responsable frente a la vida.
Una madre de familia acudió a mí bastante preocupada porque su hija salía de fiesta todos los fines desemana; y aunque ella le daba permiso hasta las 4 de la mañana (cosa que me pareció desde ya excesiva) la joven llegaba siempre después de las 6 y alcoholizada. Cuando le pregunté como la disciplinabapor incumplir estas normas impuestas, la madre respondió “ese fin de semana no le compro ropa”. Lo cierto es que el castigo, sobre todo por parte de los padres, parece una práctica olvidada, sinembargo es sumamente necesaria. Al igual que las acciones de justicia impartidas por ejemplo por los docentes, al no recibir trabajos fuera de fecha. Todos nosotros, adultos, tenemos la responsabilidad...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.