La propiocepción en la rehabilitación músculo parte 2

Páginas: 27 (6548 palabras) Publicado: 16 de febrero de 2016
La propiocepción en la rehabilitación músculo-esquelético. Parte 2: Evaluación clínica e intervención
Reflejos
La evaluación clínica de la propiocepción se puede realizar utilizando una variedad de aparatos.
El dolor, derrame, y la fatiga pueden perjudicar la propiocepción y deben ser tratados.
La terapia manual, la grabación, y el aparato ortopédico puede mejorar de inmediato la propiocepción.La terapia manual se puede utilizar para prepararse para la terapia de ejercicio y los movimientos funcionales.
El tratamiento con ejercicios se debe emplear para la mejora a largo plazo de la propiocepción.

Abstracto
Introducción
La propiocepción puede verse afectada en los trastornos de dolor musculoesquelético gradual de inicio y después de un trauma. La comprensión del papel de lapropiocepción en la disfunción y los métodos de evaluación y las intervenciones sensoriomotor es de vital importancia en la rehabilitación músculo-esquelético. En la Parte 1 de esta en dos partes Masterclass presentamos una visión basada en la teoría de la función de la propiocepción en sensoriomotoras control, causas y resultados de la propiocepción alterada en enfermedades musculoesqueléticas, y losprincipios generales de la evaluación y las intervenciones.
Propósito
El objetivo de esta segunda parte es presentar métodos específicos para la evaluación clínica y las intervenciones para mejorar la propiocepción en la columna vertebral y las extremidades.
Trascendencia
La evaluación clínica de la propiocepción se puede realizar utilizando goniómetros, inclinómetros, láser triples, y sensores depresión. La terapia manual, la grabación, y el aparato ortopédico puede mejorar de inmediato la propiocepción y debe ser utilizado para preparar las intervenciones de ejercicios. Varios tipos de ejercicio (reposicionamiento articular activa, el sentido de fuerza, la coordinación, el rendimiento muscular, el equilibrio / superficie inestable, pliométricos, y la formación de vibración) deben ser empleadospara la mejora a largo plazo de la propiocepción.
Palabras clave
La propiocepción;
Rehabilitación musculoesquelética;
Evaluación;
Intervención

1. Introducción
La propiocepción es esencial para el control sensoriomotor bien adaptado. La propiocepción cumple funciones en la retroalimentación y feedforward control y regulación de la rigidez muscular sensoriomotor, siendo especialmente importantepara la agudeza movimiento, la estabilidad articular, la coordinación y el equilibrio. Propiocepción cervical es singularmente importante para-ojo pista coordinación y control de movimiento. La propiocepción puede ser perturbado en los trastornos musculoesqueléticos debido al dolor, derrame, el trauma y la fatiga. Una variedad de procedimientos de evaluación e intervenciones se han desarrolladoespecíficamente para poner a prueba y mejorar la propiocepción, respectivamente. Se presenta una visión general de los métodos de evaluación e intervención clínica para la propiocepción de la columna vertebral y las extremidades. Se hace referencia a la investigación donde se han reportado las intervenciones para demostrar los efectos positivos sobre la propiocepción. Un enfoque especial se hace en laterapia de ejercicio.
2. La evaluación clínica de la propiocepción
La evaluación clínica de la propiocepción debe emplear pruebas para medir el sentido conjunta posición (JPS), cinestesia, o el sentido de fuerza (Roijezon et al., 2015). En el laboratorio, los dispositivos hechos a medida o equipos ordenador interconectado caro se emplean con frecuencia (Lephart et al., 1.994, Borsa etal., 1.997, Docherty et al.,1.998, Waddington et al., 2000, Callaghan et al. 2002, Docherty y Arnold, 2008,Benjaminse et al., 2009  y  Learman et al., 2009), pero suelen ser impracticable en el ámbito clínico. Los investigadores y los médicos han tratado de desarrollar pruebas clínicas para la columna vertebral y las extremidades, aunque algunas pruebas son más desarrollados para algunas partes del cuerpo...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Rehabilitacion de musculos superiores
  • Musculos 2
  • Musculos 2
  • Músculos de la parte superior del cuerpo
  • Parte 2
  • 2 PARTE
  • parte 2
  • Musculos(parte inferior)

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS