LA REBELIONDE LOS OBREROS: LA GRAN MATANZA DE LOS GATOS EN LA CALLE SAINT-SÈVERIN
SAINT-SÈVERIN
La obra gira en torno al maltrato, la angustia, represión y venganza de unos obreros; El narrador experimentauna serie de sucesos ; este narra una experiencia que tuvo durante la década de 1930.Un obrero (el narrador) de una imprenta del siglo XVIII llamado llamadoNicolàsContat relata una matanza de unosgatos que ocurrió cuando el trabajaba de aprendiz en la imprenta, nos narra a detalle la forma de vivir de un obrero en esa época, como dormían, comosoportaban los insultos de los jefes y como anteestos maltratos que soportaban, su paga era las sobras de la comida del patrón. Cuenta que los burgueses de ese tiempo amaban a los gatos, teníanpinturas de ellos, los alimentaban con aves asadas, hastaalbergaban 25 gatos o más. Pero estos gatos, como cualquier otro, durante el día descansaban y en las noches tenían sus hábitos nocturnos.
En lasnoches, cuando todos los trabajadores iban adescansar de su larga jornada, tenían que padecer los maullidos y demás convivencia de los gatos, por esto, noche tras noche los pobres empleados nopodían conciliar el sueño. Ya hartos de estos problemas, unbuen día se le ocurrió a Cont que su amigo Leveille podía ayudar a solucionarlo, solo si se acercaba al cuarto de los patrones durante algunosdías e imitaba el maullido de un gato. Leveille acepto,maulló tanto que los patrones no pudieron volver a dormir, hasta llegaron a creer que los habían embrujado. Por esta razón les pidieron a sus trabajadores que se deshicieran de los gatos a excepción dela gata preferida de la patrona, Grise.
A la siguiente noche todos los empleados empezaron con la persecución de los gatos, iniciando conGrise, rompiéndole la columna vertebral, a los demás gatoslos juntaron en una bolsa para que no pudieran escapar. Después de esto se reunieron y realizaron una parodia de un juicio, para declarar quelos perversos gatos tenían la culpa de todo lo ocurrido....
Regístrate para leer el documento completo.