La reproduccion entre los seres humanos
La reproducción es la capacidad que tiene un ser viviente de generar nuevas vidas a partir de la suya. Sin lareproducción la especie humana desaparecería.
Elser humano para poder reproducirse necesita que sus órganos lleguen a una condición de madurez apropiada. Si la reproducción se da antes de que losórganos maduren, se pone en peligro la vida de lamadre y la del nuevo ser.
Pero no basta con la madurez biológica, es importante también la madurez psicológica, ésta se da cuando el ser humano sehace enteramente responsable de sus actos, es capazde enfrentarse a cualquier situación, resolverla por sí solo y asumir el cuidado de la vida de otro ser.
Además de madurez biológica y psicológicalos padres deben estar preparados para ofrecer asus hijos todas las necesidades que ellos le exijan: alimentación, vivienda, educación, amor, entre otros.
La especie humana presentareproducción sexual con dos tipos de individuos, los de sexomasculino u hombres y los de sexo femenino o mujeres. En los humanos la reproducción sólo es posible entre dos individuos de diferente sexo. Además,como nuestra especie vive fuera del agua y las célulasreproductoras masculinas necesitan nadar para llegar a la célula reproductora femenina, el hombre presenta un órgano reproductor especial capaz.
s el proceso de formación de gametos[1] en lasgónadas (ovarios o testículos) por medio de la meiosis[2] a partir de células germinales. Mediante este proceso, el número de cromosomas que existe en las células sexuales se reduce de diploide ahaploide, es decir, a la mitad del número de cromosomas que contiene una célula normal de la especie de que se trate. En el caso de los humanos si el proceso tiene como fin producir espermatozoides se ledenomina espermatogénesis y se realiza en las gónadas masculinas o testículos. Si el resultado son óvulos se denomina ovogénesis u ovogénesis y se realiza en las gónadas femeninas u ovarios.
Leer...
Regístrate para leer el documento completo.