La Respuesta Sexual Humana
La respuesta sexual humana es el conjunto de cambios físicos y hormonales que experimentan los seres humanos ante el estímulo sexual.
Fase de deseo sexual
La estimulacióno postergación de los impulsos sexuales es diferente para cada sexo. Podría decirse que macho y hembra de Homo Sapiens son como «manzanas rojas y verdes», ya que ambos poseen distinto sabor, aunquecomparten el origen psíquico para activar la respuesta sexual: nuestros pensamientos son inducidos por los órganos de los sentidos, especialmente la visión, que estimula áreas del cerebro relacionadascon la fantasía e imaginación. A su vez existen conexiones con centros de control hormonal que secretan testosterona y hormona luteinizante, encargadas de incrementar el deseo sexual.
Fase excitaciónLa excitación es la primera fase, y puede desencadenarse por una enorme variedad de estímulos: la visión de un cuerpo desnudo, una caricia, la pronunciación o audición de ciertas palabras y un largoetcétera. Aún no hay evidencia sobre un estímulo capaz de excitar específicamente a hombres o mujeres, pero la idea convencional atribuye al varón el ámbito de lo visual y a la mujer un espectrosensorial más amplio (tacto, mirada, palabra, gestos), aunque faltan pruebas concluyentes que confirmen la creencia popular.
Fase meseta
En esta etapa la respiración está entrecortada, el pulso cardíacoaumenta y todos los efectos de la excitación se desarrollan. También aparece el rubor sexual: enrojecimiento notorio en el área del pecho y rostro. La tensión muscular aumenta. Al aproximarse el orgasmo(inmediatamente posterior a la fase de meseta) es habitual una sensación de apremio por descargar la energía sexual acumulada.
Fase orgasmo
El orgasmo surge tras haber superado las fases de excitacióny meseta. Para entonces las pulsaciones y respiración llegan a su máxima frecuencia e intensidad. Se produce una gran tensión muscular y contracciones involuntarias del miembro viril y esfínter anal...
Regístrate para leer el documento completo.