La Revolución Rusa
1. IMPERIO DE LOS ZARES………………………………………………PAG 3
CARACTERÍSTICAS DE LA RUSIA ZARISTA
¿POR QUÉ ESTALLÓ UNA REVOLUCIÓN EN 1905?
2. CAUSAS DE LAS REVOLUCIONES DE 1917………………………PAG 5
REVOLUCIÓN DE FEBRERO DE 1917
REVOLUCIÓN DE OCTUBRE DE 1917
PROGRAMAS POLÍTICOS DEL GOBIERNO PROVISIONAL Y DE LOS BOLCHEVIQUES
3. GUERRA CIVIL Y FORMACIÓN DE LA URSS……………………PAG 7
4. LA URSS DESTALIN…………………………………………………PAG 9
CARACTERÍSTICAS
5. BIBLIOGRAFÍA………………………………………………………PAG 12
A comienzos del siglo XX, el imperio ruso se hallaba regido por un zar investido de un poder absoluto: gobernaba por decreto, no estaba sujeto a ninguna constitución ni tenía que responder ante un parlamento. Este régimen autocrático se sostenía sobre una fiel burocracia, un poderoso ejército y laiglesia ortodoxa, que tenía un gran influjo sobre la sociedad tradicional rusa
Territorios Del Imperio Ruso Escudo De Armas Del Ejército
A) Características de la Rusia Zarista
Una economía atrasada: La economía del imperio se hallaba entre las más atrasadas del continente europeo.
La agricultura era la principal actividad y la tierra estaba en manos de unos pocosterratenientes, que pertenecían a una aristocracia privilegiada. La mayoría de la población eran campesinos sometidos a un régimen casi feudal, que los condenaba a unas condiciones de vida miserables.
A finales del siglo XIX, en algunas zonas del imperio (Moscú, Urales…) se inició un tímido proceso de industrialización, basado en la construcción del ferrocarril y caracterizado por el predominio de laindustria pesada y la concentración en grandes empresas. El desarrollo industrial propicio, por un lado, el surgimiento de un cuantioso proletariado, que trabajaba en grandes fábricas por un salario miserable. Por otro lado, el crecimiento de la burguesía fue numéricamente escaso debido a la elevada presencia de capital extranjero, sobre todo francés, en las inversiones industriales, sin embargo, tuvocomo consecuencia que la oposición al zarismo fuera creciendo, además originó la difusión de ideas liberales y de nuevas doctrinas obreristas como el anarquismo y marxismo.
Las fuerzas políticas
Rusia contaba con diferentes fuerzas políticas: el Partido Constitucional Democrática, o kadet, de carácter liberal burgués; el partido Socialrevolucionario, conocido como eserita, que defendía unarevolución campesina, y el Partido Socialdemócrata Ruso (PSDR) se fundó en 1898 a la influencia del marxismo y militancia obrera y que tenían a Lenin como su líder más destacado. Este último partido se escindió, en 1912, en dos alas, entre mencheviques (o minoritarios) y bolcheviques (o mayoritarios). Los primeros, de carácter más moderado, defendían la conveniencia de establecer alianzas con lospartidos burgueses para acabar con el zarismo, el dirigente más destacado fue Irakli Tsereteli (izquierda); los segundos, más radicales y liberados por Lenin (derecha), sostenían la necesidad de una revolución obrera.
B) ¿Por qué estallo una revolución en 1905?
En 1905, la derrota rusa en una guerra con Japón hizo estallar el descontento de la población y provoco una revuelta que exigía el finde la autocracia. Ante una manifestación pacífica, el zar respondió con una contundente represión (Domingo Sangriento)
Para dar mayor eficacia al movimiento de protesta, los trabajadores crearon unos consejos de obreros, campesinos y soldados, denominados soviets, que desempeñarían un papel decisivo en los acontecimientos futuros. Tras varios meses de huelgas y manifestaciones, el zar sercomprometió a convocar elecciones por sufragio universal al parlamento (Duma) y a propiciar una reforma agraria. Sin embargo, las promesas no se cumplieron y en pocos años el zar clausuro la Duma y gobernó un nuevo autocráticamente.
2. REVOLUCIONES DE 1917
A) Revolución de 1917
La participación de Rusia en la gran guerra provocó una escasez de víveres y un aumento de la deuda exterior del país para...
Regístrate para leer el documento completo.