La Teoría Del Aprendizaje De Vigotsky

Páginas: 18 (4299 palabras) Publicado: 2 de septiembre de 2011
LA TEORÍA DEL APRENDIZAJE DE VYGOTSKI
Autor: Rafael Herrera Álvarez
Formación académica: Lic. en psicopedagogía y Mtro. en pedagogía
Correo electrónico: hranchito@hotmail.com
Adscripción: Universidad Pedagógica Nacional Unidad UPN 162, Zamora, Michoacán y Dirección de Proyectos de Investigación e Innovación, SEE, Morelia, Mich.
Público al que se dirige el artículo: Psicólogos, Pedagogos,Profesores en general, Asesores y Alumnos de las Instituciones Formadoras de Docentes

RESUMEN
Para desarrollar este artículo se toman como base algunas de las categorías o conceptos centrales que se trabajan en la teoría socio-constructivista o socio-culturalista del ruso Lev S. Vygotski, tales como interacción social, internalización, plano interpsicológico, plano intrapsicológico,zona de desarrollo real (ZDR), zona de desarrollo próximo (ZDP) y lenguaje, contenidos en una visión socio-psico-pedagógica que posibilitan de mejor manera su comprensión.

En un segundo momento se hace un análisis de esta teoría referenciándola con otras, la psicogenética, la conductista, la gestaltista.

Lo anterior permite concluir realizando una caracterización de la propia teoríapsico-socio-constructivista o socio-culturalista, teniendo en cuenta el papel del sujeto, el objeto de aprendizaje, el proceso mismo de la internalización del conocimiento y el propósito de aprender, es decir, el sentido del proceso mediador del aprendizaje que propone este autor.

Interacción social.
La forma de estructurar las actividades y presentar los contenidos escolares es la que determina queéstos sean captados o no, en otras palabras, la interacción en sí y el uso de la comunicación eminentemente social en el aula, en las interrelaciones de los sujetos interactuantes en el ámbito escolar es de primera necesidad, lo que enfoca de manera precisa a la interacción social.

Vigotsky señala, “El camino que va del niño al objeto y del objeto al niño pasa a través de otra persona”o sea que el reconstruir las propiedades de un objeto de conocimiento implica el tener que interactuar con el propio objeto pero además con otro individuo, lo que le da el carácter de interacción social donde las acciones del uno afectan las del otro. Ahora bien, el propio Vigotsky expresó la idea de que para comprender las acciones realizadas por un individuo se hace necesario, primero,comprender las relaciones sociales en que ese individuo se desenvuelve lo que da por hecho la necesidad de conocer el contexto social cotidiano donde el sujeto se apropia del conocimiento ya que éste está determinado por su propia historia personal y social, es decir, por su interacción como sujeto social y cultural.
Lo anterior provoca el aprendizaje tanto social como individual que se interioriza en elindividuo, ello se explica mediante el proceso de internalización.

Internalización
En la interacción social está presente, aunque no de manera única e individual, el aspecto sociológico. Al tratar la categoría de internalización hace acto de presencia la línea psicológica que fundamenta los procesos de interiorización del conocimiento, así se tratarán aquí tres importantes conceptos del campopsicológico dentro de las elaboraciones teóricas de Vigotsky, ellos son: la internalización a partir del plano de lo interpsicológico hacia el plano de lo intrapsicológico que es, en sí, el proceso de interiorización.

Al referirse al primer aspecto, el de la internalización, es necesario partir del análisis de las funciones psíquicas superiores, para arribar a la comprensión de cómo elconocimiento pasa del plano social al individual, mediante el proceso de interiorización, al respecto Vigotsky dice:

“Mientras las funciones psicofisiológicas elementales, no cambiaron en el proceso del desarrollo histórico, las funciones superiores (el pensamiento verbal, la memoria lógica, la formación de conceptos, la atención voluntaria, la voluntad y otros) sufrieron un cambio profundo y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • TEORIA DEL APRENDIZAJE Vigotsky
  • Definición de teoría del aprendizaje de vigotsky
  • Teoria Del Aprendizaje De Vigotsky
  • Teorias de aprendizaje de Vigotsky
  • Teoria Del Aprendizaje De Vigotsky
  • TEORIA DE LA EVOLUCION DE DARWIN Y TEORIA DEL APRENDIZAJE DE VIGOTSKY
  • Teorías del aprendizaje. Piaget y Vigotsky
  • La teoría del aprendizaje de Vigotsky

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS