La tierra y sus capas
FACULTAD DE INGENIERIA Y ARQUITECTURA
MAESTRIA EN GERENCIA Y GESTION AMBIENTAL
ACTIVIDAD DOS. TAREA DOS
MATERIA: ECOLOGIA Y MEDIO AMBIENTE
DOCENTE: M. Sc. Douglas Armando Melgar
ESTUDIANTE: Martha Isabel Murga de González.
INDICACION: Lea la lectura que se encuentra al final y en base a la información allí encontrada, y a investigaciones en otras fuentes,responda los cuatro ítems que se le proponen a continuación.
1. Explique la siguiente afirmación: “la competencia es una interacción entre individuos, efectuado por un requerimiento compartido por un recurso de disponibilidad limitada, y conduciendo a una reducción y/o la reproducción, y de la supervivencia, de los individuos que compiten”.
La capacidad de interrelacionarse entre los individuos seforma como parte de la necesidad que estos poseen, a los recursos que deben compartir o a las ventajas de su interrelación. En un área espacial o en mismo en dividuo en si la relación tras la necesidad de los muchos recursos por los cuales los organismos pueden competir se encuentra el alimento, el agua, la luz, el espacio vital, los sitios de nidificación o las madrigueras, etc. En algunoscasos es competencia de supervivencia y en otros solo es un recurso o medio para subsistir.
2. Escriba las diferencias entre competencia intraespecífica, competencia inter específica, competencia por interferencia y competencia por explotación del crecimiento
La competencia intraespecífica es la interacción que se produce cuando los miembros de la misma especie compiten por recursos limitados, loque reduce la aptitud de todos los individuos en competencia. En cambio, la competencia interespecífica sucede cuando miembros de distintas especies compiten por los mismos recursos.
Los miembros de la misma especie tienen necesidades de recursos muy similares, mientras que las especies diferentes tienen menores necesidades en común, por lo que la competencia intraespecífica generalmente es unainfluencia más fuerte que la competencia interespecífica.
El crecimiento exponencial es muy raro en la naturaleza porque los recursos suelen ser finitos y no todos los individuos de una población pueden conseguir los necesarios para sobrevivir, lo que conduce a la competencia intraespecífica por estos recursos escasos.
3. Represente en un plano cartesiano la relación de la mortalidad y lanatalidad en función de la densidad de una población vegetal.
4. ¿Qué relación existe entre prototaxi y simbiosis?
Ivan Wallin en 1927, en su libro Symbionticism and the Origin of Species utilizó el término «prototaxis» para explicar el inicio de relaciones simbióticas; para explicar este inicio recurrió a la respuesta innata de células y, en general, de organismos ante la presencia de otrosorganismos. Wallis usó como ejemplos la tendencia del ratón a huir del gato, la tendencia del tiburón a tragarse al pez, la mosca a poner huevos en los tejidos sanguinolentos de un jabalí. A estas tendencias positivas o negativas las denominó «prototaxis»
5. Defina los siguientes conceptos:
A. Amensalismo: Es la relación en donde una especie se ve perjudicado y el otro no experimenta ninguna alteración.B. Comensalismo: Es la relación en donde se beneficia una especie y le es indiferente a la otra.
C. Protocooperación: Es la relación entre dos especies que se benefician mutuamente, pero ellas pueden vivir de forma separada esencialmente.
D. Mutualismo: Es una interacción biológica, entre individuos de diferentes especies, en donde ambos se benefician y mejoran su aptitud biológica.
E.Depredación: Es la relación de una especie que caza a otra para subsistir. Pero este puede volverse presa de otro
F. Competencia: Es la relación entre dos especies que comparten un mismo recurso y que representan desventaja para ambas
G. Parasitismo: es un tipo de simbiosis, una estrecha relación en la cual uno de los participantes, (el parásito o huésped) depende del otro (hospedador o anfitrión) y...
Regístrate para leer el documento completo.