La Ultima Hora
Al adquirir más riquezas empieza a crecer la economía y entre más riquezas tenga y más estable sea su economía de cierta forma se vuelve máspoderoso, por esos motivos al ser humano se le olvida que él es parte de la naturaleza y empieza a explotar lo más que pueda sin importarle las consecuencias que pueda producir, (como el calentamientoglobal, sequias de lagos, tala de árboles, contaminación atmosférica etc.).
Y lamentablemente no solo se aprovecha de los recursos de la naturaleza, si no que cegado en la economía también se quiereaprovechar de otros seres humanos, provocando guerras entre sí como es el caso de la guerra de Irak.
En nuestro presente a las personas ya no les importa el impacto ambiental, se le ha olvidado quedependemos de la naturaleza, si no que ahora el ser humano está enfocado más en la economía y en los beneficios que pueda obtener, no teniendo en cuenta las consecuencias que pueda provocar.
El díade ayer en una conferencia en el auditorio Jesús Virchez, se hablaba de algo muy parecido y te das cuenta de que este problema, se observa no solo en potencias mundiales como Estados Unidos, si no enlugares tan cercanos como nuestro país, incluso aquí en Xochimilco, en donde a las personas que gobiernan están más interesados en el turismo y en el dinero que deja este recurso, que le dan másprioridad a la conservación de 3 o 4 canales turísticos, y no a las zonas que aún quedan de Xochimilco que son productivas como es el caso de las zonas chinamperas y están siendo invadidas, y poco a...
Regístrate para leer el documento completo.