La Ventana Indiscreta
film, claustrofóbico y absorbente
En muchos momentos parece una película de cine mudo puesto que las escenas que vemos de los vecinos apenas si tienen audio. Te sientes como un mirón, espiando a los vecinos, junto con Jeff.
Hitchcock emplea de maravilla la ténica de mostrar en vez de decir directamente lo que quiere contar a lo largo de la película, de forma que tesumerges mucho más en la atmósfera calurosa y opresiva del apartamento de Jeff, y acabas igual que él e igual que Lisa y Stella, su novia y su enfermera, intrigado por lo que ves.
Prácticamente todo el filme esta rodado desde el punto de vista de un “mirón”.
Punto de vista, en el que no solo se siente cómodamente instalado James Stewart, sino que, con él, nos complacemos todos los espectadores delcotilleo en la vida del vecindario.
También aprovecha para poner en solfa la moralidad del fotógrafo (o del periodista), que entra en la vida privada de las personas, a menudo, sin medir las posibles consecuencias. El castigo final del reportero entrometido, arrojado desde su privilegiado observatorio, nos da una clave de la opinión, siempre escrupulosamente moralista, del director inglés
Laconstrucción del film es claramente musical, y sus diversos temas se responden y corresponden perfectamente: matrimonio y suicidio, decadencia y muerte, todo ello impregnado de un erotismo muy refinado (el ruido de los besos, por ejemplo, es extraordinariamente preciso y realista).
La impasibilidad de Hitchcock, su «objetividad» es sólo aparente: el tratamiento del guión, la puesta en escena, ladirección de actores, los detalles, y sobre todo, el tono insólito del film que participa del realismo, la poesía, el humor negro y la pura fantasía, revelan una concepción del mundo que raya en la misantropía.
Para aclarar Rear Window, propongo esta parábola: el patio es el mundo; el fotógrafo-reportero es el cineasta; los prismáticos, la cámara y sus objetivos
En La ventana indiscreta elespectador asume el punto de vista del protagonista como propio. Pero más que una simple asunción, hay una identificación casi plena con él. Tanto la posición de la cámara, siempre en el apartamento de Jeff y casi siempre mostrando la narración a través de sus ojos, como la inmovilidad de éste (como la del espectador) constituyen la esencia de ésta. Tras la ventana principal, Jeff observa lo que hacen susvecinos, cada uno tras la suya. Jeff es un observador que no puede moverse ni tiene acceso a los otros mundos que observa, sólo puede, como un espectador, mirar desde su sillón.
La observación de ese pequeño microuniverso nos proporciona un pequeño poder. Somos espectadores privilegiados de lo que acontece al otro lado del patio. En la escena del hallazgo del perro muerto, todos los vecinos seasoman inquietos para ver qué ha ocurrido, pero sólo nosotros, a través de Jeff, podemos advertir que un vecino no se ha asomado, y que además está fumando tranquilamente en la oscuridad de su apartamento, a través del minúsculo punto de luz de su cigarro. Hay un momento en que la cámara nos muestra a Jeff dormido, y somos testigos de algo que él no puede ver: la salida de Thorwald de suapartamento acompañado de una mujer. Ahora el espectador sabe más que el protagonista, que desconoce el dato de la coartada que en principio parece esencial, de manera que puede suponer que las deducciones de Jeff son erróneas.
Este elemento es muy característico del cine de suspense, y sobre todo de Hitchcock, hacernos partícipe de cierta información de la que el protagonista carece y que parecerelevante, situándonos por encima de él.
Los mecanismos del suspense nos hacen conscientes de que nuestro privilegio es limitado, debido a la inmovilidad a la que como espectadores estamos sometidos. Cuando Lisa entra en el apartamento de Thorwald y éste está a punto de descubrirla, tanto Jeff como los espectadores (en esa identificación que ya hemos comentado) somos incapaces de actuar, estamos...
Regístrate para leer el documento completo.