la vida
APÓSTOL”
CULTURA FÍSICA
JUEGOS OLÍMPICOS DE LA
ANTIGUEDAD
NOMBRE: Angely
Colcha
CURSO: 10º “B”
Los Juegos Olímpicos de la antigüedad eran eventos sagradosy eran considerados como el festival religioso, atlético y
cultural más importantes de Grecia. Para los griegos el
alcanzar la victoria en los Juegos Olímpicos era lo más valioso
y codiciado.Desde sus inicios en el año 776 A.C. Hasta su
prohibición en 394 D.C, los Juegos Olímpicos fueron llevado a
cabo
cada
cuatro
años
sin
interrupción.
{
Los atletas de todas las ciudadesgriegas se reunían en el
festival en Olimpia. Al igual que en los Juegos de la actualidad,
en los Juegos de la antigüedad se celebraban solemnes
ceremonias de aperturas y clausura.
Los atletasganadores de las competencias en los Juegos recibí
an ayuda material de las ciudades de Grecia. Sin embargo, en
Olimpia el único premio por la victoria era la corona de ramas
de olivo. No había ningúnpremio para el segundo o tercer
lugar.
En la antigüedad no se permitía que las mujeres participaran en
los Juegos Olímpicos incluso como espectadoras, ya que éstos
eran un privilegio sagrado en elque solo podían los hombres. Si
alguna mujer era sorprendida era sentenciada a morir. Sin
embargo, las mujeres participaban en Juegos exclusivamente
femeniles que se realizaban en honor de la DiosaHera.
TIPOS DE JUEGOS
Las Carreras Pedestres: En ellas, los espectadores, se reunían en
el estadio, una zona rectangular rodeada por bancos de tierra en
pendiente. Los atletas debían recorrerdiversas longitudes largas, y
el que ganara dos de ellas, se erguía como vencedor.
El Pankration: Era una mezcla entre lucha y boxeo. Era el deporte
más riguroso, la competición continuaba hastaque alguno de los
participantes reconociera la derrota.
El Boxeo: Se hizo cada vez más duro; al principio los competidores se
envolvían los dedos en tiras de cuero blando para amortizar los...
Regístrate para leer el documento completo.