La Voz Humana

Páginas: 7 (1545 palabras) Publicado: 4 de junio de 2012
LA VOZ HUMANA
-Introducción:
La voz humana consiste en un sonido emitido por un ser humano usando las cuerdas vucales. Para hablar, cantar, reir, llorar, gritar, etc. La voz humana es específicamente la parte de la producción de sonido humano en la que las cuerdas vocales son la fuente primaria de sonido.Hablando de forma general, la voz se puede dividir en: pulmones, cuerdas vocales y'articuladores'. Los pulmones deben producir un flujo de aire adecuado para que las cuerdas vocales vibren (el aire es el combustible de la voz).
El lenguaje es una capacidad o facultad extremadamente desarrollada en el ser humano; es un sistema de comunicación más especializado que los de otras especies animales, a la vez fisiológico y psíquico, que pertenece tanto al dominio individual como al social,y que nos capacita para abstraer, conceptualizar y comunicar.
-Fonología y fonética :
Tanto la fonética como la fonología tienen por objetivo de estudio los sonidos de una lengua.

La fonética estudia el inventario de los sonidos de una lengua con arreglo a las diferencias articulatorias perceptibles; por ejemplo, distingue entre la "b" de rombo y la “b” de robo.

La fonología, en cambio,estudia los elementos fónicos, o unidades, de una lengua desde el punto de vista de su función. En español, sabemos que hay una unidad /b/ en beso, porque si la cambiamos por /p/ obtenemos otra palabra: peso, y si la cambiamos por /t/,teso; y, si la sustituimos por /k/,queso, etc. En este caso, las unidades /b/, /p/, /t/, /k/, que están actuando en el nivel de la lengua, o que son la forma de laexpresión, se llamanfonemas.

-Fisiología del aparato fonador:

El aparato fonador humano es el conjunto de los diferentes órganos que intervienen en la articulación del lenguaje en el ser humano.
Lo componen tres grupos de órganos:
-Aparato respiaratorio: En primera instancia esta la respiración que es el motor del aparato fonador.En ella actúan estructuras infraglóticas (pulmones , bronqiosy tráquea) , estructuras gloticas(Cavidad nasal, bucal y faringe).
-Aparato de fonación: Para convertirse en sonido, el aire procedente de los pulmones debe provocar una vibración, siendo la laringe el primer lugar en que se produce. La laringe está formada por un conjunto de cartílagos y una serie de ligamentos y membranas que sostienen unas bandas de tejido muscular llamadas cuerdas vocales.La tensión, elasticidad,altura,anchura , longitud y grosor de las cuerdas vocales pueden variar dando lugar a diferentes efectos sonoros. El efecto más importante de las cuerdas vocales es la producción de una vibración audible en los llamados sonidos sonoros, en contraste con los sonidos sordos, en cuya producción no vibran las cuerdas vocales. n prim era instancia está la respiración que es elmotor del proceso fonad



-El Aparato Resonador: cumple la función de colaborar con la emisión del sonido vocal por medio de las condiciones físicas que ofrece. Está formado por la boca, fosas nasales y senos óseos. Según las cavidades que forman el aparato resonador, el aire modifica su vibración en cuanto a la forma de ellas. La exactitud de lo hablado depende de la articulación; la alturadel sonido depende de la tensión en la misma laringe, y la intensidad depende de la respiración, laringe y de la articulación.

-Características de la voz

Los elementos principales que determinan las características de la voz son: el ritmo, el tono y la intensidad.
-Nivel o capacidad de emisión de potencia (Intensidad): La intensidad de la voz equivale al volumen y es la fuerza o potencia deemisión de las vibraciones que proceden de las cuerdas vocales. Es la energía con la que el aire es impulsado desde los pulmones hacia las cuerdas vocales. De esta forma, si hablamos en voz baja, la intensidad es muy débil, mientras que, si hablamos en voz alta la intensidad será mayor y necesitaremos respirar con mayor frecuencia.
-Formantes: Un formante es el pico de intensidad en el...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • VOZ HUMANA
  • la voz humana
  • La Voz Humana
  • La voz humana
  • La Voz Humana
  • La voz humana
  • La voz humana
  • Voz Humana

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS